París

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        París

        Término General Francia

        París

          Términos equivalentes

          París

            Términos asociados

            París

              69 Descripción archivística resultados para París

              69 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              [Correspondencia dirigida a sus padres]
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-Arq-AHP-SrDP-0341 · Unidad documental compuesta · 1920-1923
              Parte de Colección OEI/CEDODAL

              Son 4 cartas 2 a cada padre. Todas son copias reprográficas. Una de ellas está situada en Roma, otra en París y otra en Salamanca.

              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-Arq-EPB-0070-0029 · Unidad documental simple · 1953/03/17
              Parte de Colección OEI/CEDODAL

              Nota enviada por Ángel Irisarri al Presidente de la Comisión Asesora del Museo y Biblioteca del Teatro. Informe producto de las visitas a los Institutos similares (Teatro Colón de Buenos Aires, Museo Nacional del Teatro de Madrid, Teatro de La Scala de Milán y Comedia Francesa de París).

              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-Arq-EPB-0002 · Unidad documental compuesta · 1915 - 1933
              Parte de Colección OEI/CEDODAL
              • 0001 [Apunte sobre visita a casas económicas colectivas cerca del Jardín de las Plantas de París]. 1927/11/19. 1 hoja de papel manuscrita con membrete del Hotel Moderne, Place de la République Paris.
              • 0002 “Comune di Milano” [Afiche] . 1928/01/15. 1 hoja de papel.
              • 0003 “Avenues l'Observatoire esq. Rue des Chartreux” [Apunte]. 1 hoja de papel manuscrita.
              • 0004 [Apunte sobre las avenidas y los cementerios de París]. 6 hojas de papel manuscritas.
              • 0005 [Apunte sobre los problemas urbanos estudiados]. 4 hojas de papel manuscritas.
              • 0006 [Apunte sobre el estudio de planes de urbanización]. 4 hojas de papel manuscritas.
              • 0007 “Plano Regulador de Milán” [Apunte]. 1 hoja de papel manuscrita.
              • 0008 [Apunte sobre la pavimentación en París]. 1 hoja de papel manuscrita.
              • 0009 [Anotaciones manuscritas sobre Casas Colectivas Populares]. 2 hojas de papel manuscritas.
              • 0010 “Plano Regulador de Madrid” [Anotaciones manuscritas]. 2 hojas de papel manuscritas.
              • 0011 [Apunte sobre las calles de Bruselas]. 1 hoja de papel manuscrita.
              • 0012 “Nuevo Matadero de Milán” [Apunte]. 3 hojas de papel manuscritas.
              • 0013 “El problema de la circulación en París” [Apunte]. 1 hoja de papel manuscrita.
              • 0014 “600 guardianes especializados” [Apunte]. 1 hoja de papel manuscrita.
              • 0015 “Resultado” [Apunte]. 1 hoja de papel manuscrita.
              • [Sobre con retratos de Eugenio Pílades Baroffio tomadas entre los años 1922 y 1955]. 17 documentos fotográficos.
              • 0016 [Sobre con documentos fotográficos]. Se encuentra entre los documentos retratos de Eugenio Pílades Baroffio, fotos familiares junto con su esposa e hijos en Milán en 1933. 4 documentos fotográficos.
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-Arq-LMM-ScAP-SrEIE-SSrEIEsA-0677 · Unidad documental simple · 1967/10/03
              Parte de Colección OEI/CEDODAL

              Tema: La red de información de la Secretaría de las Misiones de Urbanismo y Hábitat en materia de planificación territorial, de urbanismo y de hábitat.

              En respuesta a carta enviada desde el Instituto de Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00090 · Unidad documental simple · 1856/04/04
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Continuación de la carta anterior (fines de marzo de 1856), dividida en materias.

              Se encuentra a la espera del pasaporte para dirigirse próximamente a Madrid y a Roma. Comentarios sobre la carta del Cónsul del Estado de Buenos Aires (Balcarce) en el Précourcer de Amberes, intentando rectificar la publicación de la Independencia Belga sobre el saqueo hecho por la división de Mitre. El General Mansilla, socio del Cónsul, intentó explicarle a Alberdi la conducta de éste. Alberdi asegura que Buenos Aires de ahora en más no podrá hacer Tratados con Bélgica.
              Mr. Trouvé-Chauvel tiene planes de instalar en nuestro país su Banco. Alberdi sostiene que se le debería exigir un mayor aporte de capital, ya que se le ha concedido el privilegio de exclusión de todo otro Banco privado.
              Mr Trouvé le transmitió el rumor sobre el conflicto bélico propiciado por las tropelías del Paraguay con los franceses emigrados. Piensa Alberdi, que este conflicto puede dar ventajas para arreglar las diferencias con Paraguay en cuanto a la libre navegación.
              Sobre el Tratado de comercio con Francia y la libre navegación concedida a Europa.
              Tanto el señor Chevalier como Mr. Trouvé le han dicho que sus ideas han entrado en el espíritu del Emperador: “Su dinastía tomará el rol a que es llamada en la América del Sud, como representante de la Revolución Francesa de la que es una faz la América del Sud”
              Se opone al nombramiento de Buschental como Ministro plenipotenciario cerca del Rey de Nápoles por parte del Gobierno de Paraná.
              Menciona una conversación con Balcarce acerca de su interés en sucederlo. Balcarce le ha prometido no salirse del rol de pacificador, pero se niega a conciliar las diferencias entre Buenos Aires y Paraná con alguna intervención europea.
              Nombramientos de cónsules para la Confederación.
              Incluye una carta para el General Santa Cruz. Comenta la situación en Bolivia y recomienda a Gutiérrez leer el Constitucional sobre Belzú.