Mansilla menciona las repercusiones por el asesinato del General Benavides, teme sea aprovechado por los federales de San Juan. Comenta la lectura de Mr. Grimke.
Paraná
68 Descripción archivística resultados para Paraná
Mansilla agradece la carta recibida. Elogia a Gutièrrez. Menciona un artículo que El Constitucional ha reproducido en El Mercurio. Critica al gobierno: “...sigue la chicana, siendo la filosofía del Gob….”
Comentarios amistosos luego de las sesiones parlamentarias. Solicita a Gutiérrez la confección de un resumen.
Carta de tono informativo. Clima de alteración y levantamientos políticos. Advierte a Gutiérrez el tono “intolerable'' de queja y reconvención de sus amigos y aconseja: …“el gobierno fuerte debe sostener y apoyarse en sus amigos”.
Adhiere a las ideas de Puyol en cuanto al contenido nacional de su artículo.
Comentarios acerca de la actitud de los hermanos Saravia en Salta, protesta de Pizarro en Catamarca contra Comisión del Gobierno Delegado Nacional.
Paunero va hacia Pergamino con caballería e infantería. Paz y Sarmiento en alerta. Del Carril y Gutiérrez, mal predispuestos por la situación.
Del Carril envía un artículo del 3 de febrero de El Nacional y le solicita a Gutiérrez, por parte del General, que le envíe una buena contestación.
Salutación y ansias por el artículo Sarmiento de Gutiérrez.
Del Carril le advierte a Gutiérrez que el Gobernador de Córdoba envió una carta de Sarmiento a Benavídez. Objetivo de seducción a Benavídez para la causa de Buenos Aires.
Comenta puntos importantes y nombra a Paz, Hornos, Flores y Pacheco; y de Urquiza dice que “no tiene plata''.
Desea que Gutiérrez envíe cartas a Gorostiaga para publicar.
Del carril recibió carta de Gutiérrez con el artículo sobre Jujuy y sobre la guerra civil. Espera que le envíe la que prepara de Lavaysse. Le advierte que saldrá lo de Lagos y que enviará 600 ejemplares.
Expresa:: “a mal Sarmiento, buena podadera y Segura se la ha hecho buena”. “¡Qué gobierno el de Buenos Aires!”.
Solicita a Gutiérrez escribir un artículo denunciando la conspiración de la invasión de Entre Ríos y de la revolución y expedición a Santa Fe.
“esta última tiene el asesinato pagado para desaparecer la persona de Urquiza”. Denuncia que la misma fue patentada por medio de donativos -entre 6000 y 10000 p.-.
Del Carril hace referencia a una carta y documentos de Esteban Rams. Crítica la carta de Alberdi: “no sabe el idioma”; “no valía la pena disertar desde Europa”.
Noticias acerca de Buschental, negocio militar-agrícola.
Del Carril expresa desgano por la actualidad política.
Los convencionales de Buenos Aires le informan a Gutiérrez.
Le informa que su hijo Pedro irá a visitar a Gutiérrez y a su familia.
Del Carril refiere a las cartas de Gutiérrez y concuerda con sus observaciones. Irá a la Convención sin ilusiones y se opondrá a dos reformas: tratados, pactos bilaterales entre entidades hábiles e independientes: …"y la que pide caprichosamente, que se desbautice (sic) la Nación de su nombre oficial”. Hincapié en la importancia de la unión.