Del Carril agradece a Gutiérrez por haberle escrito y a Frías por el libro que le envió. Menciona la situación de Buenos Aires. Hace referencia a las logias masónicas. Manifiesta deseo de liberarse de la Convención.
Paraná
68 Descripción archivística resultados para Paraná
Del Carril le reclama a Gutiérrez respuesta a una carta en referencia a
D. Ricardo L. Jordán. Señala una polémica personal que envuelve a Gutiérrez con Jordán.
Del Carril valora lo escrito por Gutiérrez y hace referencia que ha caído en el olvido: …“las gentes que están arriba y los que corren detrás del poder o al sol que alumbra”.
Agradece a Gutiérrez la carta a Buschenthal.
Hace referencia a Marcos Paz y la buena amistad que tiene con él.
Menciona a Mitre, al General Urquiza, a Derqui y al comandante Page.
Del Carril hace mención de las calumnias que ha sufrido. Cuestiona a Buschental. Comentarios en su defensa.
Del Carril refiere a la sesión del Tratado. Le ha mandado decir Urquiza, que irían a la Convención por Entre Ríos: “El está porteñista a outrance”.
Comenta que no hay festejo popular a pesar de la unión y que si Mitre se mantiene firme quizás todo se disipe: “Está tan corrompida la gente argentina qe cuando se ha estinguido (sic) la discordia la extrañan como niños”…
Del Carril reconoció la letra manuscrita de Gutiérrez en el envoltorio de un discurso de Frías que ha leído. La lectura de la misma le ha dado gran satisfacción porque cree entender que los hombres de Buenos Aires han cambiado de sentimientos y de ideas y considera esto una oportunidad.
Le pregunta a Gutiérrez por qué no ocupa su banca de Diputado, por qué está vacía cuando su voz es tan necesaria para defender la dignidad y los derechos del amigo Fragueiro.
Del Carril comenta la situación política y acuerda con Gutiérrez. Le ha escrito a Mariano Fragueiro. Comentarios sobre la designación de Derqui. Finaliza la carta haciendo una defensa de su gestión durante el Gobierno de la Confederación.
Del Carril menciona el empleo del Banco. Comentarios acerca de la “vía sacra” de Don Mariano, refiriéndose a su derrota y retirada.
Del Carril esperaba recibir la visita de D. Luis Domínguez.
Describe la situación del Gobierno con pesimismo.
Del Carril refiere a las circunstancias que dieron lugar al Convenio con Buenos Aires, del cual Gutiérrez no está conforme.
“Parece creerse, pues, que faltan pr. parte de Buenos Ays. la lealtad y la buena voluntad, y por la nuestra un Presidte. digno; condiciones indispensables de buen suceso y ejecución del Convenio”.