Próxima llegada del General Urquiza. Buscará papeles que sirvan para justificar el robo de Lorenzo Torres. Urquiza resolvió la cuestión en Tucumán.
La condena a muerte de Pedro Rosas.
El reemplazo del General Pacheco por el coronel Diaz (Pedro José). Protesta en la Sala de Representantes de Buenos Aires, contra el coronel Lagos, contra Urquiza y contra todos los Diputados de la nación que se posicionan contra Buenos Aires.
Paraná
68 Descripción archivística resultados para Paraná
Gorostiaga hablará con el General e intentará convencerlo de tomar las medidas necesarias. Tomará en cuenta las reflexiones de Gutiérrez. Espera poder cumplir con los encargos de Del Carril. Su criado José María preparó un cajoncito con panales para Gutiérrez.
Gorostiaga irá próximamente a Diamante para la llegada del General Urquiza.
Se apena por la renuncia de Gutiérrez a la Comisión de redacción y espera que el Congreso no se la admita.
Por falta de fondos, Peña no ha podido atender la petición de Gutiérrez.
Intención de imprimir un Manifiesto dirigido a la Nación en apoyo a la causa del coronel Lagos.
Mr. Gore expulsado por Torres, reside en Paraná en la casa de Echagüe: “Flamea en ella la bandera Inglesa y tiene en su puerta el escudo de armas de la Gran Bretaña.”
Gorostiaga menciona que, El Dr. Peña ha recibido la orden del General de incorporar miles de hombres de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba para marchar con un fuerte ejército a la provincia de Buenos Aires. Le envía dos Boletines publicados en Paraná y una carta dirigida a Lorenzo Torres desde Montevideo. Envío de Lagos para Urquiza remitidas por el Dr. Peña.
Gorostiaga comenta sobre los sucesos en San Juan; menciona que Urquiza considera el pensamiento de Del Carril y de los Diputados del Congreso, acerca de la situación del Gobernador Benavides.
Le recuerda escribir a Rawson y a Gil. Menciona intercambio de ideas con Mr. Hotham y Mr. Pendleton sobre la situación de Buenos Aires y la presencia del ejército de Urquiza en Arroyo del medio.
Sospecha de la actitud del Gobierno de la provincia de Corrientes.
Responsabiliza a Gutiérrez de la conducta del Congreso y solicita los documentos del proyecto de ley, para publicarlos en Paraná. Interés de los Ministros por la actividad en el Congreso.
Gutiérrez escribe acerca de la vía fluvial entre Paraná y Santa fe; le adjunta calco del plano con el autógrafo del Comandante del vapor de guerra francés, Bisson. Comenta datos y mediciones cartográficas, además de un trabajo del oficial de marina, Laberge sobre los caminos actuales entre Cuyo y el Litoral.
…”me inspiran para este empeño …el amor a la geografía patria y el interés a favor del país que tanto ganará en ser conocido en su conformación esacta (sic)”
Gutiérrez parte desde Buenos Aires luego de confrontar en las cámaras como representante de la Provincia de Santiago. Su intención es asentarse en Rosario donde reside su familia.
Informa acerca de los últimos trabajos hidrográficos y cartográficos para mejorar el tránsito comercial en las provincias del Litoral y Cuyo.
Tema del Seminario: Derecho del trabajador rural a una vivienda digna.