Alberdi detalla sus gestiones en Roma, reconocido como representante del gobierno argentino, a pesar de los empeños de Buenos Aires para no ser recibido: “ El Santo Padre sabe que existe un Gobierno argentino”.
Enfatiza que la Santa Sede ha reconocido tácitamente, la presentación de obispos; atribuciones inherentes a la soberanía nacional y no al poder interior de una provincia.
Necesidad de limitar el poder de Escalada en el Arroyo del Medio, para privar a Buenos Aires del uso del poder religioso como medio de guerra civil. Apoyo de otras naciones en cuanto a estos reclamos.
Roma
12 Descripción archivística resultados para Roma
Alberdi se refiere extensamente a la representatividad religiosa de Roma en la República Argentina. Fue recibido por Su santidad Pio IX, le presentó dos cartas del presidente y una Memoria sobre el estado político de la República Argentina con respecto a los intereses generales de la iglesia católica romana. Comenta a Gutiérrez la necesidad de decretar una nueva diócesis. En Roma distribuyó y leyó la Constitución con hincapié en el artículo que se expresa acerca de la libertad religiosa. Queja porque el obispo de Buenos Aires no ha cumplido con el requisito de jurar obedecer y respetar nuestra Constitución. Pide a Gutiérrez legitimar el clero de las provincias: “ Es preciso romper con el monopolio de la iglesia provincial de Buenos Aires y fundar las bases políticas de la iglesia nacional ”.
Contento con el triunfo del partido moderado en las elecciones de Buenos Aires, las buenas relaciones con Brasil y Chile: …”la Confederación está bien relacionada en Sud América”. Celebra la ruptura de los tratados de diciembre y enero. Necesidad de una revolución profunda en el mecanismo del comercio interior de la República Argentina. Sobre el conflicto con Buenos Aires, escribe : …”una guerra civilizada, es decir, sin sangre”.
Encuentro entre Alberdi y monseñor Berardi, subsecretario de Estado.
Solicitud de audiencia con el cardenal Antonelli: “...y hoi, 1°de mayo, las puertas del Vaticano se han abierto para el primer diplomático mandado por la república Argentina”...
Comenta su Memorándum sobre el estado político sobre los negocios del Plata con respecto a la Santa Sede. Pide autorización a Gutiérrez para hacer un Concordato con Roma. Hace una breve descripción sobre lo que ha visitado en Roma. Comenta correspondencia con Huergo.
-
Informe de la Reunión Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) sobre Aprovechamiento de la Tierra en Zonas Tropicales del Asia y del Lejano Oriente e Islas del Pacifico, en Nuwara Eliya, Ceilan (Actualmente Sri Lanka), 17-29 de septiembre de 1951.
-
Publicado en los Cuadernos de Fomento Nº 17, Agricultura y Silvicultura de la FAO. Fechado mayo de 1952, Roma.
Nombramiento de Eugenio Baroffio como socio de la Associazione Artistica fra i Cultori di Architettura, firmado por el Presidente y el Secretario.
•0001 [Sobre con 2 cartas dirigidas a Eugenio Pilades Baroffio]. Carta de ? fechada el 12 de octubre de 1955 y carta de Edmundo Prati, fechada el 18 de noviembre de 1955. 3 hojas de papel y un sobre.
•0002 ''Homenaje de la semana'' [Artículo]. El artículo contiene fotografía de Eugenio Baroffio pronunciando un discurso. Sin año.1 hoja de papel.
•0003 ''Opina sobre una obra de arte Eugenio Baroffio” [Artículo]. Sin año. 1 hoja de papel.
•0004 [Nota del Ministro de Relaciones exteriores dirigida a Eugenio Baroffio]. Le comunica su designación como miembro de la Comisión de Homenaje y Recepción a Getulio Vargas, Presidente de Brasil. 1935/05/17. 1 hoja de papel.
•0005 [Sobre con notas, tarjetas personales y cartas de agradecimiento dirigidas a Eugenio Baroffio]. 1948. 13 hojas de papel.
•0006 [Invitación de la Intendencia Municipal de Montevideo a la ceremonia de la colocación de la piedra fundamental del Palacio Municipal]. Evento realizado el 6 de enero de 1935. 1 hoja de papel.
•0007 [Invitación al acto de inauguración del Palacio Legislativo de Montevideo]. 1925/08. 1 hoja de papel.
•0008 ''Actuación en la administración pública del Arq. E. P. B' [Manuscrito]. Sin fecha. 1 hoja de papel.
•0009 [Fotografía de Eugenio Baroffio en una escalera]. Sin fecha. 1 hoja de papel fotográfico.
•0010 [5 fotografías de Eugenio Baroffio en una cena realizada en su honor]. Contiene las firmas de los asistentes registradas. 1955/03/09. 5 hojas de papel fotográfico.
•0011 [Hoja manuscrita]. Sin fecha. 1 hoja de papel.
•0012 [Nota de Arturo Maccio dirigida a Eugenio Baroffio]. Le comunica su designación como miembro de la Comisión Especial Asesora de Nomenclatura. 1955/11/23. 1 hoja de papel.
•0013 Acta de sesión del Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria. 1939/09/15. 15 hojas de papel.
•0014 “Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria. Sesión del 15 de setiembre de 1939”. Acta Nro. 50, referida a la acción de Eugenio Baroffio como encargado de la Dirección de Obras Municipales y otros cargos. 15 hojas de papel.
•0015 [Diario de actividades del Concejo de Administración de Montevideo]. Recorre los años 1926 a 1955. 52 hojas de papel.
•0016 [Carta de Eugenio Baroffio dirigida al Decano de la Sección de Enseñanza Secundaria y Preparatoria, José Pedro Segundo]. 1932/08/13. 1 hoja de papel manuscrita.
•0017 [Carta de Eugenio Baroffio? dirigida a Luis G. Fernámdez, D. Emilio Zum Felde, D. Adolfo Berro García y D. Evangelio Bonilla]. Agradece a sus colegas por haberlo propuesto para el cargo de Decano de la Sección de Enseñanza Secundaria y Preparatoria. 1935/02/25. 3 hojas de papel.
•0018 [Carta de Eugenio Baroffio? dirigida al Consejo Directivo de la Sección de Enseñanza Secundaria y Preparatoria]. Renuncia al cargo de Decano. 1935/05/16. 2 hojas de papel.
•0019 [Nota de Eugenio Baroffio? dirigida al Presidente del Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria]. Renuncia al cargo de Decano. 1936/03/19. 1 hoja de papel.
•0020 [Nota de Eugenio Baroffio dirigida al Señor Administrador General de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Civiles]. Solicita el inicio de su expediente de jubilación. 1944/07. 2 hojas de papel.
•0021 [Carta de la Sociedad Dante Alighieri dirigida a Eugenio Baroffio]. Solicitan la constitución de un comité. 1946/11/07. 1 hoja de papel.
•0022 ''En la Intendencia Municipal. Designaciones realizadas'' [Artículo]. Publicado en El Diario de Montevideo, Uruguay. 1938/07/21. 1 hoja de papel.
•0023 [Carta de la Intendencia Municipal de Montevideo dirigida a Eugenio Baroffio]. Aceptan la renuncia de Baroffio y lo nombran asesor honorario de la Intendencia. 1945/12/22. 2 hojas de papel.
•0024 “Diario de Sesiones de la Cámara de Senadores. 2a Sesión Extraordinaria. Diciembre 18 de 1947. Preside el Doctor Cyro Giambruno (Primer Vicepresidente)” [Documento legislativo]. Publicado en el Diario Oficial el 03 de abril de 1948. 14 hojas de papel.
•0025 [Acta de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo]. Resuelve la contratación de Eugenio Baroffio para la terminación del Palacio Legislativo. [c. 1946]. 2 hojas de papel.
•0026 [Nota de Eugenio Baroffio? dirigida al Presidente del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay]. Sobre su designación como “Miembro de Número” del Instituto. 1950/03/01. 1 hoja de papel.
•0027 [Resolución de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo N° 582/954]. Sobre el contrato de Eugenio Baroffio para la terminación del Palacio Legislativo. 1954/12/31. 1 hoja de papel.
•0028 [Carta de Eugenio Baroffio dirigida a Vittorio Badini Confalonieri]. 1956/04/21. 1 hoja de papel.
•0029 [Carta de Vittorio Badini Confalonieri dirigida a Eugenio Baroffio]. 1956/01/05. 1 hoja de papel.
Preparado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Cuaderno de Fomento N° 16 - Agricultura.
El documento forma parte de la Colección de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) “Cuadernos de Fomento Agropecuario” Nº47. Fue preparado por Darío B. Brossard en colaboración con el Instituto de Asunto Interamericanos (IIAA) de la Foreign Operations Administration de los Estados Unidos de América y la Asociación Internacional Americana (AIA).
• Manuscrito sobre la Ciudad de Buenos Aires sin fecha, original y copia. 28 hojas de papel.
• Ensayo biográfico sobre Paul Groussac, mecanografiado sin fecha, copia reprográfica. 9 hojas de papel.
• Ensayo sobre la Ciudad de Buenos Aires 1936, copia reprográfica. 6 hojas de papel.
• Manuscrito sobre su viaje a Roma, sin fecha. 15 hojas de papel.
• Escrito sobre la arquitectura de la Ciudad de Buenos Aires, mecanografiado, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Ensayo sobre su viaje a Roma sin fecha. 15 hojas de papel.
• Escrito sobre el arte 1927. 20 hojas de papel.
• Escrito sobre la nacionalidad y las obras de arte sin fecha. 14 hojas de papel.
• Escrito sobre la nacionalidad y las obras de arte sin fecha. 19 hojas de papel.