Alberdi se refiere extensamente a la representatividad religiosa de Roma en la República Argentina. Fue recibido por Su santidad Pio IX, le presentó dos cartas del presidente y una Memoria sobre el estado político de la República Argentina con respecto a los intereses generales de la iglesia católica romana. Comenta a Gutiérrez la necesidad de decretar una nueva diócesis. En Roma distribuyó y leyó la Constitución con hincapié en el artículo que se expresa acerca de la libertad religiosa. Queja porque el obispo de Buenos Aires no ha cumplido con el requisito de jurar obedecer y respetar nuestra Constitución. Pide a Gutiérrez legitimar el clero de las provincias: “ Es preciso romper con el monopolio de la iglesia provincial de Buenos Aires y fundar las bases políticas de la iglesia nacional ”.
Contento con el triunfo del partido moderado en las elecciones de Buenos Aires, las buenas relaciones con Brasil y Chile: …”la Confederación está bien relacionada en Sud América”. Celebra la ruptura de los tratados de diciembre y enero. Necesidad de una revolución profunda en el mecanismo del comercio interior de la República Argentina. Sobre el conflicto con Buenos Aires, escribe : …”una guerra civilizada, es decir, sin sangre”.
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Roma
Término General Italia