Von Gülich muestra interés en el desarrollo y prosperidad de Sudamérica, y en estrechar lazos con su país. Como agente prusiano en Sudamérica, considera a los países del Plata su patria adoptiva. Lamenta no haber conocido a Alberdi y no haber tratado más a Del Carril. Menciona la adhesión al Tratado sobre la libre navegación y la inmigración.
Opina acerca de la idea de Gutiérrez en llevar catedráticos alemanes a Córdoba. Menciona a Humboldt.
Rosario
71 Descripción archivística resultados para Rosario
Marcos Paz está en Rosario por visita social. Siente la pérdida de la carta de Peña. El comercio entre Buenos Aires y Montevideo está paralizado. Alaba la proclama de Cullen.
Ver: Carta fechada el 1.° de enero de 1855 de José María Cullen a su cuñado Juan María Gutiérrez, escrita a bordo del histórico vapor General Pintos frente a San Nicolás de los Arroyos, que incluye un borrador de oficio dirigido a Justo José de Urquiza.
Carta corta, e informativa. Marcos Paz se dirige a Buenos Aires, si hubiera dificultades, seguirá hacia Montevideo.
Hutchinson agradece la información que le brindó Gutiérrez y los aportes de Zuviría para el informe de su amigo de Inglaterra.
Hutchinson agradece los libros recibidos.
Menciona la carta enviada por Gutiérrez a su esposa mientras él se encontraba en Montevideo. Solicita recordarle a Thompson el mapa de la Banda Oriental. Desea enviar algunos libros para la Biblioteca del señor Presidente de la República.
Hutchinson menciona estar día y noche, ocupado visitando a los enfermos del cólera.
Espera recibir de Gutiérrez 12 botellas de Clorodina y enviará el dinero cuando lleguen.
Pide incluir esta carta en la Nación Argentine (sic) y en el diario de Montevideo.
Hutchinson
Reclama a Gutiérrez el envío de Clorodina (Clorodyne). La peste está en Rosario.
Hutchinson recibió la Clorodina (Clorodyne). Visitó a la familia de Gutiérrez asegurándose que todos se encontraban bien. Les aconsejó tomar ciertos recaudos.
Ha redactado y le enviará una memoria, para Rawson en inglés, sobre el Cólera en India, en Inglaterra, en África, en contraste con la situación en Rosario. En la misma menciona formas de prevenirlo y tratarlo. Comenta las cifras de mortalidad en comparación al año pasado.
Le ha llegado el inválido Argentino, pregunta su opinión, respecto de publicar esta carta en el mismo.
Hutchinson menciona la disminución de los casos de cólera. Visitó al hermano de Gutiérrez, toda la familia se encuentra bien.
Enviará su Memoria al Dr. Rawson con la traducción hecha por el Sr. Perkins y corregida por el Sr. Perdriel. Debe enviar un documento como este al Ministro Británico.
Hutchinson comenta que la epidemia de cólera ha sido erradicada.
Envía el informe al Ministro Británico y al Dr. Rawson con su correspondiente traducción.