Oroño le ofrece al Capitán Page y a su familia una estancia para residir en Norte de la Provincia.
Modificaciones en el contrato de colonización del señor Rams, en cuanto a la conquista y pacificación de los Indios del Chaco.
Santa Fe
126 Descripción archivística resultados para Santa Fe
Oroño acuerda con Gutiérrez respecto a los medios para impulsar el progreso en esa provincia.
Propugna la inmigración hacia Santa Fe, el gobierno debe ocuparse de ello, reducir lo salvaje.
…”hacer una vida más cristiana; de caminos, puentes, escuelas y de todo lo que tiende a la buena admn." (sic)
Pide corrección de los proyectos según su criterio..
Se lamenta por la muerte de Campillo. Ha recibido recomendaciones acerca de Don Domingo Oro. Pide que le insista M. Page para establecerse allí. Insiste en la colonización del Salado, sugiere que M. Page y Esteban Rams planteen sus pensamientos al respecto.
Fallecimiento de Campillo, amigo en común de Gutiérrez y Oroño.
Le pide hacer partícipe de la noticia a Del Carril.
No encuentra con quién sustituir a Campillo en la gobernación y le solicita alguna recomendación.
Ha llegado el sujeto recomendado por Gutiérrez, el prestigioso Dr. Page.
A Oroño le agrada la idea de una Colonia de norteamericanos y sobre todo la colonización de los Sunchales.
La habilitación de los caminos facilitará las transacciones comerciales entre el Litoral y las Provincias del Norte. La población de la campaña del Norte se hará con familias extranjeras. Los indios ya no invaden.
Oroño recomienda a su joven amigo, Don Eusebio Gómez. A través de éste le encarga hacerle llegar sus últimas publicaciones, las que elogia y considera de brillante pluma.
Oroño, espera los apuntes sobre educación que le ofreció Gutiérrez. La enfermedad de Cullen lo obliga a aceptar el Gobierno delegado de esa provincia, situación que lo desagrada. Necesita de la cooperación de Gutiérrez.
Ofrece su casa para recibir a Gerónima, su hermana cuidaría de ella.
Oroño pregunta por la salud de Gerónima.
Oportunidad para tratar el proyecto del Colegio. Pide a Gutiérrez le envíe los apuntes o artículos que quiera, para las columnas de El Ferrocarril (periódico Chileno).
Oroño, acerca de la política actual, crítica a quienes persiguen el interés individual. Menciona que el Congreso de 1861 se parece a la Convención del 60, ocupándose de Elizalde y Alsina, como aquella se ocupó de Barra. Considera que el rumbo del país es incierto y que se repiten errores: “Hasta cuando serán los argentinos el juguete de los pillos, de los traficantes de política qe. hacen de ella su negocio”
Oroño le agradece las noticias acerca de Buenos Aires. Comenta la situación política que se sucede allí y pondera la necesidad de paz en esa provincia, para propiciar la unión con las otras provincias hermanas.
Las lluvias han favorecido los campos.
Visitará a Cullen.
Buschental menciona las luchas que se dan en el territorio y la inmediata retirada de las fuerzas del otro lado del Arroyo del Medio.