Santiago de Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Santiago de Chile

        Término General Chile

        Santiago de Chile

          Términos equivalentes

          Santiago de Chile

            Términos asociados

            Santiago de Chile

              68 Descripción archivística resultados para Santiago de Chile

              68 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              JMG-SrE-SsrC LC - JMG-00255 · Unidad documental simple · 1855/06/30
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Lamarca presentó su protocolo de negociación al Ministro de Relaciones Exteriores.
              Le han dado plenos poderes al presidente del Senado, Don Diego Benavente, para evaluar el Tratado de amistad, comercio y navegación entre ambos países.
              Comenta la situación política de Perú y Bolivia.
              El censo ha arrojado el resultado de un millón y medio de habitantes. Argentinos en Chile: 10.447.
              Le adjunta correspondencia de Alberdi.
              Vara obsequiará al Gobierno argentino la obra Historia de Chile en veinte tomos.

              JMG-SrE-SsrC LC - JMG-00254 · Unidad documental simple · 1855/05/30
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Lamarca refiere al Tratado con Chile, observa buena disposición y simpatías de quienes componen esa administración. Se ha reunido con Varas y con el Presidente, quien le transmite distinguidos recuerdos para Gutiérrez.
              Critica la falta de predisposición del Dr. Ocampo y Demetrio y rescata la actitud de Jacinto Peña. Recibió la visita del General Las Heras, éste lo felicitó por su nombramiento.
              Sobre la cuestión consular de Sarratea y la nota del Gobierno de Chile, El Nacional Argentino no la ha publicado, pero sí saldrá en El Araucano con algunas palabras que darán cuenta de la inapropiada conducta del Gobierno de Buenos Aires. Pesimismo en lograr la unidad Nacional.

              JMG-SrE-SsrC DFS-JMG-00076 · Unidad documental simple · 1846/03/01
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Esta carta contiene un párrafo inicial de admiración a la belleza y pomposidad natural de Río de Janeiro.
              Alude a la lectura hecha por José Mármol de su obra Cantos del peregrino.
              Menciona las obras de Gutiérrez: América poética, Colección de poesías del Plata; los discursos y amargura de Alberdi. Referencias negativas a la persona del Restaurador Juan Manuel de Rosas.
              Está presente la frase: “un pelo del culo de un apir”; mencionada en otras obras por Sarmiento, y parafraseada en algunos artículos acerca del histórico presidente.
              Reitera la queja acerca de la mala fortuna en la impresión de Facundo.
              (En cartas fechadas anteriormente se refiere a Facundo como su “Odisea”).

              JMG-SrE-SsrC DFS-JMG-00074 · Unidad documental simple · 1845/09/2
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Sarmiento persiste en la difusión de su obra Facundo. Se refiere al envío de ejemplares a Europa por intermedio de uno de los hermanos Rodríguez Peña.
              Comenta un futuro encuentro con Don Andrés Bello, a quien promete transmitirle el pensamiento de Gutiérrez. Agradece los ejemplares de “América poética” recibidos y le asegura repartirlos entre sus mejores amigos.

              JMG-SrE-SsrC DFS-JMG-00073 · Unidad documental simple · 1845/08/22
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Sarmiento expresa interés por la divulgación de su obra Facundo, a la que llama” Odisea”, equiparando sus vicisitudes a las de Odiseo. Le solicita a Gutiérrez enviarlos a Montevideo para su venta y circulación.
              Menciona haber introducido furtivamente en Buenos Aires, 29 ejemplares, a través del General Paz. Otros destinatarios de la obra: Varela, Echeverría y Rivera Indarte.
              Reclama a Gutiérrez afecto y más frecuencia en el intercambio epistolar.

              JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00083 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Alberdi comenta acerca del alojamiento: “Este hotel ha sido una prolongada orgía por los últimos 5 días”...
              Menciona a Barros y a Godoy quienes recibieron carta de Gutiérrez. Celebra la idea trasmitida de Gutiérrez de reanimar la amistad entre ambos. Desea irse de Santiago.
              Le recomienda a dos bolivianos: Silva, portador de esta carta y a Solares, ambos irán a verlo. Le sugiere leer en la carta adjunta una mención acerca de José Mármol.

              JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00082 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Alberdi se refiere a su defensa, al elogio de los jueces y la apología del Dr. Mauricio Egaña. Menciona el desagrado del fiscal Vial y de Lacarra por la carta publicada en El Mercurio. Muerte de Rivera Indarte.
              Pide a Gutiérrez unos versos para contraponerse a lo publicado por la Gaceta de Rosas. Desea irse de Valparaíso. Comentarios sobre la familia de Isabel Álvarez.
              Muerte del General Vidal y de Perico Pinedo en Buenos Aires.