
Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 1985 - 2018 (Produção)
Nível de descrição
Dimensão e suporte
2 cajas, 1 metro lineal.
Zona do contexto
Nome do produtor
História administrativa
El Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL) se fundó como un espacio de reflexión y diálogo entre los arquitectos y urbanistas que estaban en la práctica profesional y en contacto con los problemas de la misma.
Surgió de manera espontánea en ocasión de la Bienal de Arquitectura realizada en Buenos Aires en 1985. En aquella oportunidad, coordinado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) de Argentina y la Revista SUMMA, el objetivo fue establecer un ámbito de diálogo entre profesionales, teóricos, historiadores y críticos de arquitectura que favoreciera un intercambio centrado en la arquitectura latinoamericana contemporánea y sus diversos desafíos locales, y se pudiera sostener en el tiempo.
Desde sus inicios hasta la fecha los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana han tenido lugar en las siguientes ciudades y años:
- SAL I Buenos Aires, Argentina (1985)
- SAL II Buenos Aires, Argentina (1986)
- SAL III Manizales, Colombia (1987)
- SAL IV Tlaxcala, México (1989)
- SAL V Santiago, Chile (1991)
- SAL VI Caracas, Venezuela (1993)
- SAL VII San Pablo, Brasil (1995)
- SAL VIII Lima, Perú (1999)
- SAL IX San Juan, Puerto Rico (2001)
- SAL X Montevideo, República Oriental del Uruguay (2003)
- SAL XI Oaxtepec, México (2005)
- SAL XII Concepción y Castro, Chile (2007)
- SAL XIII Ciudad de Panamá, Panamá (2009)
- SAL XIV Campinas, Brasil (2011)
- SAL X V Bogotá, Colombia (2013)
- SAL XVI Santo Domingo, República Dominicana (2015)
- SAL XVII Quito, Ecuador (2018)
- SAL XVIII Chiloé, Chile (2024)
A lo largo de sus ediciones, la organización del Seminario de Arquitectura Latinoamericana mantuvo su carácter autogestionario y consiguió apoyo de diferentes entidades locales, tanto profesionales como universitarias, para llevar cabo distintas acciones entre las que se destacan: el fomento de la investigación y la difusión de la arquitectura latinoamericana y el apoyo a la producción de publicaciones.
Entidade detentora
História do arquivo
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Esta parcialidad de la Colección del CEDODAL agrupa documentos de las distintas ediciones del Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL). El Seminario ha tenido ha tenido lugar en las siguientes ciudades:
- Buenos Aires, Argentina (1985)
- Buenos Aires, Argentina (1986)
- Manizales, Colombia (1987)
- Tlaxcala, México (1989)
- Santiago, Chile (1991)
- Caracas, Venezuela (1993)
- San Pablo, Brasil (1995)
- Lima, Perú (1999)
- San Juan, Puerto Rico (2001)
- Montevideo, República Oriental del Uruguay (2003)
- Oaxtepec, México (2005)
- Concepción y Castro, Chile (2007)
- Ciudad de Panamá, Panamá (2009)
- Campinas, Brasil (2011)
- Bogotá, Colombia (2013)
- Santo Domingo, República Dominicana (2015)
- Quito, Ecuador (2018)
- Chiloé, Chile (2024)
Avaliação, seleção e eliminação
Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo ingreso a la BCN.
Incorporações
Sistema de arranjo
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Sin restricciones. La documentación se consulta en la Sala de Investigación y Archivo.
Condiçoes de reprodução
Se permite la reproducción bajo el compromiso de no divulgación de datos sensibles y la firma de un formulario que registre la documentación reproducida.
Idioma do material
- espanhol
- português
Sistema de escrita do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
La consulta y manipulación de la documentación original está sujeta a los reglamentos de sala vigentes.
Instrumentos de descrição
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Nota
Los títulos formales se encuentran entre comillas. Los títulos atribuidos se encuentran consignados entre corchetes.