Área de elementos
Taxonomia
Código
Nota(s) de âmbito
Nota(s) da fonte
Mostrar nota(s)
Termos hierárquicos
Uruguay
- TE Canelones
- TE Colonia
- TE Durazno
- TE Maldonado
- TE Montevideo
- TE Punta del Este
- TE Rocha
- TE Salto
Escala 1:1000.
-"En 1878 cuando los cuerpos laterales solo tenían un piso y el frente estaba enjardinado". 1 hoja de papel. Contiene anotaciones manuscritas.
-”Obras del Solís interrumpidas cuando el sitio de Montevideo. Acuarela de Besnes Irigoyen. 1848. El teatro se ve en la parte inferior izquierda”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”Teatro Solís alrededor de 1865 (Fotografía Mortet)”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”La planta baja de los edificios centrales del Solís se construyó en 1864. (EPB)”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”En 1910, perspectiva tomada desde la calle Mitre, vista la más ajustada a la actual después del remozamiento general del edificio”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”La ubicación del teatro propuesta por el arq. Carlos Zucchi. 2° Frente a la hoy Plaza Independencia. 2° Situación actual, donde puede verse que el foso de la Ciudadela motivó la formación de la Plazoleta. 3° Frente a la hoy calle Sarandí”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”Segundo Congreso Científico Latino-Americano (1901)”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”Litografía de Wiegland, dibujo de Soneira hecha para el día de la inauguración el 25 de Agosto de 1856". Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”Juan Miguel Martínez, benemérito vicepresidente del Teatro Solís (busto de Ferrari, padre, colocado en 1870 en el “foyer” del coliseo)”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
Incluye fotografía del Gran Hotel Oriental.
-Revista Mundo Uruguayo. 1945/08/23. 1 hoja de papel.
-”El Teatro Solís en la época de los primeros “vegliones de carnaval””. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”Reconstrucción del señor Menck, todavía sin delinear las calles Liniers y Juncal. En primer plano los muros de la Ciudadela y las construcciones existentes en medio de la calzada”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-Sin fecha. 1 hoja de papel.
-Sin fecha. 1 hoja de papel.
¿ Que es planeamiento? Instituto de arquitectura y planeamiento de la Universidad Nacional del Litoral.
Boletín informativo IAP Nº1(1960)
Boletín informativo IAP Nº3 (1961)
Boletín de información N°2 (dic 1951) (Instituto de urbanismo. Montevideo Uruguay)
Complemento del Boletín N°11 Bases para una política tendiente al desarrollo de la habitacion de interes social en el Uruguay
Boletín de información N°1 (ene 1951)
Boletín de información N°3
Boletín de información N°7 (1955)
Boletín informativo N°XII (9)(1955)
Boletín informativo N°X (ago 1956)
Boletín informativo N°XII (11)(1956)
Boletín informativo N°XII (13)(1957)
Boletín informativo N°24 (ago 1962)
Boletín informativo N°29 (dic 1965)
Boletín informativo N°30 (1965/1966)
• Convenio. 2 hojas de papel.
• Proyecto de creación del Instituto Uruguayo de Cursos Preparatorios. 3 hojas de papel.
• Proyecto de convenio privado del Instituto Uruguayo de Estudios Preparatorios. 4 hojas de papel.