Valparaíso

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Valparaíso

        Término General Chile

        Valparaíso

          Términos equivalentes

          Valparaíso

            Términos asociados

            Valparaíso

              74 Descripción archivística resultados para Valparaíso

              74 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00297 · Unidad documental simple · 1855/04/14
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Beeche refiere a Alberdi quien se embarca en el vapor Lima, rumbo a Panamá, Estados Unidos e Inglaterra. No hay noticias de Sarmiento. Comenta la situación en Perú y Bolivia. Sobre un artículo de El Mercurio. Buque de guerra chileno hacia Guayaquil.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00296 · Unidad documental simple · 1855/03/31
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Beeche refiere inconvenientes con el correo. Comentarios acerca de Sarmiento y los gobernadores de San Juan. La prensa de Valparaíso en manos de especuladores.
              Sobre Lamarca y su tratado de comercio.
              Critica la política de Portugal heredada por Brasil y sostiene que la separación de Buenos Aires es producto de la política brasileña. Comenta sobre política exterior: situación en Bolivia y en Perú. Sobre Paraguay: …” más tarde será imprescindible una guerra “...
              Le ha enviado a través de Delgado el primer tomo de las Biografías de Amunátegui. Anteriormente le envió La Dictadura de O'Higgins. Comenta la obra de Magariños Cervantes , página 46, de Estudios históricos sobre el río de la plata, acerca de los territorios y sus puntos limítrofes. Recibirá libro de Alberdi. Alude a problemas en su economía y tiene perspectivas de trasladarse a otras tierras; le pide opinión a Gutiérrez: “En Chile está el negocio muy alambicado y solamente los fuertes capitales hacen algo”.
              La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras mencionadas.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00295 · Unidad documental simple · 1855/03/14
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Beeche remite una carta del hermano de Gutiérrez, Antonio. Comenta la situación política del pacífico. Don Mariano posee una carta, Beéche sospecha que está escrita por Rauson (sic) dirigida a Sarmiento. Le envía folletos por intermedio de Delgado. Menciona poesías enviadas por Barros Arana y sus autores.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00293 · Unidad documental simple · 1855/01/14
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Beeche refiere a la situación en Perú. El triunfo de Belzu sobre la revolución en Bolivia. Relaciona la situación de Bolivia con respecto a Perú. Sobre Mariano Sarratea y Sarmiento.
              propone como cónsul a Don Sergio García, en vez de Don Manuel Solá quien se retira a Salta.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00292 · Unidad documental simple · 1854/12/31
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Beeche menciona la carta de Don Juan Antonio Gutiérrez. Comenta la situación política actual. Cita a Simón Rodríguez: “A los gobiernos suaves y dulces se los comen como una papilla'' Comenta y critica un artículo de Sarmiento en El Mercurio. Sobre la situación en Perú y el intento de revolución en Bolivia contra Belzu. El comercio y el decreto de Belzu sobre el tránsito de por cobija.Conversación con Alberdi. Le envía a Gutiérrez un ejemplar de la carta de R. Valdez a Don Facundo. Comenta el escándalo en Valparaíso: Pleito entre el Sr. Godoy , redactor de El Mercurio y Don José Pardo, encargado de negocios del Perú.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00291 · Unidad documental simple · 1854/12/14
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Beeche refiere a los acontecimientos en Buenos Aires y las repercusiones en Chile. Menciona a Don Mariano Sarratea y su reclamo al gobierno de Chile para ser cónsul de Bs. As. Continúa la guerra civil en Perú. Fusilamiento de Morán.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC LC - JMG-00273 · Unidad documental simple · 1858/12/17
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Lamarca menciona sobre la contestación de nuestro Gobierno ante el reclamo por la infracción del artículo 11 del Tratado vigente, el gobierno de Chile exige el cumplimiento del pacto internacional. Por este conflicto, no será posible establecer el Consulado en San Juan.
              Critica al Sr. López en su proceder como Ministro: “Nuestra vida exterior vive por gracia de Dios pues manejada por esta clase de raquíticos de aldea ha podido llevársela el Diablo”
              Comenta la gravedad de la situación política en Chile.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00289 · Unidad documental simple · 1854/11/14
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Beeche no posee noticias acerca de la Confederación, no ha llegado aún el correo desde Mendoza. Comenta la situación anárquica en Perú.
              En Bolivia, Belzú se encuentra afianzado en el poder. Menciona el pedido de armamento por parte del gobernador de Jujuy. Comentarios sobre los “díscolos” argentinos en Chile; nombra a Sarratea, a Sarmiento y comenta lo que se dice de Mitre: …”que es un ambicioso fantasmón…”
              Propone una posible solución para el comercio y el contrabando. Considera cuál sería el mejor destino para Alberdi como funcionario de la Confederación.
              La imprenta del Mercurio fue vendida. Comenta haber visto un ejemplar de “Historia de Méjico” de Don Lucas Alamán.
              Menciona a los desterrados de Perú y Bolivia, que se encuentran en gran número en Valparaíso.