Argentina

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Argentina

        Términos equivalentes

        Argentina

          Términos asociados

          Argentina

            260 Descripción archivística resultados para Argentina

            191 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            AR BCN AE-APPS-AF-SrPP-0381 · Unidad documental compuesta · 1984-04-11 - 1996-03-24
            Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales
            • Recorte de artículo de diario Clarín con título "Derechos Humanos". 1993/05/27
            • Recorte artículo de diario Ámbito Financiero con título "Política Avatares".1990/09/26
            • Volante de convocatoria a militantes peronistas en homenaje a los mártires. 9/6/1993
            • Revista La Semana (sin tapa), año 7 Nº 397. Título de tapa: "Nunca Más". 12/7/1984
            • Tapa de revista La Semana, año 6 Nº 378. Título de tapa "Vilariño acusa otra vez. 1/3/1984
            • Revista La Semana (sin tapa), año 7 Nº 378.
            • Temario de la Comisión de Familiares peronistas presos, detenidos-desaparecidos y mártires de la represión. 11/1983. Y carta de dicha Comisión a los compañeros diputados.
            • Revista Derechos Humanos, año 1 Nº 6. Título de tapa "Defensa nacional o Seguridad Nacional". 9/1986
            • Segunda Sección del diario Clarín. Título de tapa "Secreto. Los archivos de la represión cultural". 24/3/1996
            • Diario Página 12, año 7 Nº 2057. Título de tapa: "Llamada de atención (derechos humanos)". 2/1/1994
            • Conferencia pronunciada por Jaime Schmirgeld, secretario coordinador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) titulada "Desmantelamiento del aparato represivo". 15/12/1984
            • Homenaje a Adolfo Pérez Esquivel. Premio Nobel de la Paz 1980. APDH
            • Revista de la APDH, año 2 Nº 10. Título de tapa "Derechos Humanos. La Encrucijada de la Obediencia Debida". 5/1987
            • Organigrama e informe del Departamento de DDHH de la CGT. 16/3/1987
              -Revista de la APDH, año 2 Nº 8. Título de tapa: "Derechos Humanos. Punto final: La decisión en manos de la Justicia". 2/1987
            • Informe de la Asamblea Nacional para la Democracia (APDH). Buenos Aires, 17/9/1983.
              Sobre conteniendo:
            • Invitación a conferencia de prensa de la Comisión Peronista de DDHH. 17/5/1984
            • Declaración de principios de la Comisión peronista de DDHH. 11/4/1984
            • Lista de miembros de la mesa ejecutiva, de las secretarías y asesores legales de dicha comisión.
            • Comunicado titulado "Noticias" de la antedicha comisión (repetido). 1984
            • Fotocopia de artículo de diario La Voz titulado "Al señor presidente de la Nación Argentina, Dr. Raúl Alfonsín". 19/10/1984
            • Fotocopia de artículo de diario La Gaceta titulado "Al Presidente de la Nación: Aún hay presos políticos". 20/10/1984
            • Fotocopia de afiche de la antedicha comisión convocando a acto del 1° de Mayo.
            • Temario de la comisión repetido arriba.
            AR BCN AE-APPS-AF-SrPP-0379 · Unidad documental compuesta · 1973-08-30 - 2000-11-28
            Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales
            • Hoja de Diario Popular con artículo "Oposición a Miguel presenta lista". 16/10/2000
            • "Moyano ratificó el paro" y "Lorenzo [Miguel] estrena oposición". 9/10/2000
            • Fotocopia de artículo de Diario Popular: "A Miguel le dieron con un fierro". 17/10/2000
            • Fotocopia de artículo de diario Crónica "Por primera vez, Miguel". 16/10/2000
            • Listado de datos de contacto de seccionales y secretarios generales de la UOM.
            • Resolución del Consejo Directivo de la UOM 28/11/2000
            • Recorte de diario Clarín "Lorenzo Miguel sigue como delegado". 16/3/1996
            • Recorte de diario Clarín: "Caso UOM-Fiat, la opinión de un trabajador". 1/4/1996
            • Secretarios de los sectores de UOM RA y listado de seccionales.
            • Hoja de diario Clarín con artículo "CGT: la casa no está en orden". 5/6/1999
            • Recorte de artículo de diario Clarín "La UOM, en convocatoria". 31/8/2000
            • Comunicado de la Agrupación Metalúrgica Peronista "23 de Abril" y Agrupación Metalúrgica "30 de Junio - Augusto T. Vandor" a las seccionales de la UOM. A sus dirigentes, colaboradores y afiliados. 27/11/1995
            • Fotocopia de hoja de Diario Popular con artículo "Miguel en problemas". 9/4/2000
            • Volante de campaña de elecciones gremiales titulado "Compañeros Metalúrgicos. Vote a Lista Naranja" de la Agrupación Felipe Vallese.
            • Lista Azul de la UOM (AMPOC-Vandor).1996 y 2000.
            • Copia de artículo de la Nación: "Un empresario miguelista compro al Palacio Duhau". 2/12/1995
            • A los compañeros metalúrgicos de la salud de capital federal de Bs. As. en defensa de un proyecto de salud.
            • Artículo de revista Opinión Económica "La transformación laboral debe encararse con racionalidad. Naldo Brunelli, Secretario de la CGT".
            • Hoja de diario de Clarín con artículo "Homenaje a la resistencia peronista". 25/8/1997
            • Fotocopia de artículo de diario El País: "Réquiem para Armando Cabo". 8/6/1996
            • Declaración Ezeiza UOM "A los compañeros directivos, delegados y afiliados a la UOM" 7/8/1996
            • Fotocopia de artículo de diario Clarín: "Los que no ajustaron" con leyenda manuscrita "Alfredo Calcagno". 6/7/1996
            • Comunicado de La UOM a los Compañeros directivos, delegados, activistas y afiliados. 17/7/1996
            • Fotocopia de artículos de diario Clarín: "Acto de campaña en Beriso" (7/7/1996) y "Un síntoma de desinterés por el industrial"(7/7/1996)
            • Copia de carta de Federico Callahem a Bartolomé Mitre. 17/1/1997
            • Artículo de diario La Nación "La Corte falló en contra de Miguel y continúa el convenio Fiat-Smata." 4/4/1996
            • Listado de seccionales con sus respectivos secretarios senerales y datos de contactos.
            • Artículo periodístico UOM-LA MATANZA: Los burócratas se quedaron solos.
            • Fotocopia de artículo del diario Ámbito Financiero: Gremios recibieron 1000 millones de más. 7/2/1997
            • Fotocopia de hoja de la revista Humor con leyenda manuscrita "Avelino: En el día del amigo, un abrazo. A Marziali". 10/7/1997
            • Publicación periódica El Metalúrgico año 1 Nº 3. Para las elecciones en el gremio una Nueva Conducción en nuestra Seccional. 12/1983
            • Publicación periódica El Metalúrgico año 1 Nº 1. 05/1984
            • Fotocopia de hoja del diario El País con artículo "Causa común. Alberto Piccinini". 03/2000
            • Fotocopia de hoja del diario Diario Popular con artículo "Miguel en problemas. El gremio se desploma y hay frente opositor."
            • Afiche con título: Tribuna Abierta. U.O.M.: las razones de la crisis. Firmado por Lorenzo Miguel.
            • 2 Afiches de Compañeros Metalúrgicos de Morón denunciando el sueldo de Charadía Gerardo Miguel.
            • Resolución del Consejo Directivo de la UOM. 23/11/1999
            • Modelo de presentación judicial a todos los abogados de la organización en el ámbito jurisdiccional. Obra social de UOMRA s/concurso preventivo. 20/11/1999
            • Hoja de diario Clarín con artículo "Trabajo quiere que la UOM haga el ajuste por su cuenta". 30/9/1999
            • Hoja de diario Clarín con artículo "La UOM pide autorización para despedir personal y bajar sueldos". 29/9/1999
            • Hoja de diario Clarín con artículo "Le perdonan otra deuda a la UOM". 15/5/1999
            • Fotocopia de Revista Humor Nº 522. Artículo "El genocidio del PAMI". 31/3/1999
            • Fotocopia de hoja de revista con título "El último cola de perro. Esta vez Lorenzo Miguel."
            • Poema "Hombres de Fierro".
            • Comunicados a los compañeros metalúrgicos de las Agrupación Dignidad titulados "Lealtad a los trabajadores ,no a los burócratas".
            • Fotocopia de hoja de revista El Norte de San Nicolás con título "Alberto Piccinini: Nace la Federación de la Industria, muere la UOM". 2/10/1999
            • Volante de Los Médicos del Policlínico Central a los compañeros afiliados metalúrgicos.
            • Convocatoria a los compañeros: salvemos a la unión obrera metalúrgica de este secretariado corrupto.
            • 2 Comunicados de la agrupación 30 de Junio "Augusto T. Vandor"a los compañeros de la UOM. 26/3/1996; otro con título de "La oportunidad ha llegado" 17/11/1997; y otro del 24/5/1996
            • Fotocopia de artículos de diario Clarín con títulos: "Miguel dio su apoyo a Duhalde". 17/5/1996
            • Fotocopia de artículos periodísticos titulado "Las 5 noticias. Asuntos internos." Expulsaron a Piccinini y habrá concurso de acreedores en la obra social. 22/10/1999
            • Carta de Avelino Fernández a los Directores de diario Clarín. 29/10/1999
            • Carta de José Notaro a Martín Stirparo. 26/5/1995
            • Carta de José Notaro a las seccionales de la UOM. 26/7/1995
            • Carta de José Notaro a Gerardo Martínez (secretario de CGT) 21/7/1995.
            • Carta de José Notaro a Santos Biasatti (Radio Rivadavia). 27/7/1995
            • Fotocopia de artículo de diario Clarín con título "El sindicalismo opositor se divide por las elecciones". 3/9 y 7/10/1997
            • Afiche de la UOM, adherida a la CGT y a las 62 organizaciones justicialistas. Título: "Perón y Evita, por la Justicia Social. San Cayetano, Patrono del Trabajo". Declaración de Principios del Congreso Nacional Extraordinario de Delegados. Ezeiza, 7/8/1996
            • Hoja del diario Clarín con artículo titulado "La obra social de la UOM iría a convocatoria de acreedores". 23/10/1999.
            • Hoja del diario Clarín con artículo titulado "Fallo judicial contra la corrupción". 27/10/1999
            • Fotocopia de hoja de Diario Popular con artículo titulado "El gremio se desploma y hay frente opositor. Miguel en problemas". 9/4/2000
            • Recorte de Diario Popular titulado "El gremio metalúrgico superó una inminente fractura". 28/5/2000
            • Fotocopia de recorte titulado "Roban UOM de Quilmes, donde había datos sobre un crimen".
            • Hoja del diario Clarín con artículo titulado "La obra social de la UOM pidió convocatoria de acreedores". 18/11/1999
            • Recorte del diario Clarín con artículo titulado "Decreto de Menem. Ceden 360 millones a la CGT". 26/10/1999
            • Recorte de Diario Popular con artículo titulado "Roban 200 mil pesos de la UOM de Capital".
            • Recorte de diario Clarín con artículo titulado "El gobierno confirmó el perdón para la UOM". 16/5/1999
            • Recorte de diario La Nación titulado "Un empresario miguelista compró el Palacio Duhau". 2/12/1995
            • Recorte de artículo "Rubén Glaria procesado, Hugo Curto comprometido. El trencito del conurbano". Página 12 16/4/1998
            • Fotocopia de artículo con título "Una arrepentida denuncia el pago de retornos en la UOM de Lorenzo Miguel. Papita pa'l Loro".
            • Recorte de artículo "La UOM pide permiso para despedir y bajar sueldos".
            • Recorte de artículo "El sindicalismo opositor protestó en Congreso: Qué recuerden cómo votó la gente" "Lorenzo, siempre Lorenzo". Página 12. 14/5/1998
            • Fotocopia de artículo de José Notaro en Diario Popular titulado "Voto en blanco" . 18/11/1997
            • Suplemento especial de diario Clarín con título "Obra social de la UOM". 18/5/1998
            • Publicación periódica de la UOM N° 286 con título "Triunfo Metalúrgico" y "José Rucci siempre en el recuerdo". 10/4/1974
            • Publicación periódica de la UOM N° 266 con título "Perón Presidente" y "Homenaje a la lealtad". 30/8/1973
            AR BCN AE-APPS-AF-SrIANyC-0369 · Unidad documental compuesta · 1983-06-02 - 1983-06-04
            Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

            Evento organizado por el Instituto del Tercer Plan Quinquenal, los días 2 al 4 de junio de 1983.
            Son 2 ejemplares con el mismo contenido, en carpeta contenedora con portada de la Asamblea Nacional Justicialista.
            Incluye dos volantes de la JP dentro:
            1- "Homenaje de JP a los compañeros Eduardo Daniel Pereira y Osvaldo Cambiaso".
            2- "Unidos o dominados. La tercera posición en O. Sanitarias de la Nación".

            Dentro se encuentran adjuntos 2 volantes: uno de la Juventud Peronista en homenaje a los compañeros Pereira y Cambiaso, y otro del órgano informativo de la Juventud Peronista del Sindicato de Obras Sanitarias (alineado CGT).

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0016 · Unidad documental compuesta · 1968 - 1980
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: [Datos sobre profesores, jefes de trabajos prácticos y ayudantes]. 1 hoja manuscrita.

            Documento 2: [Bibliografía manuscrita]. 1 hoja.

            Documento 3: “Selección hecha en base al Catálogo del The Slide Centre Limited” (Fotocopia). 3 hojas mecanografiadas con inscripciones.

            Documento 4: [Anotaciones manuscritas sobre alumnos]. 1 hoja.

            Documento 5: “Informe del área de las materias de Historia de la Arquitectura”. 3 hojas mecanografiadas.

            Documento 6. “Guarino Guarini”. Con menciones a otros arquitectos. 8 hojas manuscritas.

            Documento 7: [2 hojas manuscritas sobre el siglo XVII en arquitectura].

            Documento 8: [Dibujo esquemático con anotaciones de medidas]. Fechado el 20 de agosto de 1980.

            Documento 9: “Resolución 89 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata”. Fechada el 5 de septiembre de 1980 en La Plata . Agrupamiento de las áreas de materias. 1 hoja mecanografiada con membrete de la FAU-UNLP.

            Documento 10: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida a Mabel Scarone]. Fechada el 18 de septiembre de 1979. Expone diversos puntos de vista en la experiencia crítico-histórica en la formación del arquitecto. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 11: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida a Mabel Scarone]. Sin fecha. Expone tres puntos: el desarrollo de la materia, la adquisición de una capacidad crítica por parte de los estudiantes y la coordinación de conocimientos en los estudiantes provenientes de otras facultades. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 12: [Nota dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Hilario Bango]. Fechada el 27 de junio de 1979. Solicita la cuota de adhesión del año en curso. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 13: “Clases teóricas de 1979” [Cronograma]. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de [La Plata?]. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 14: [Apuntes sobre la arquitectura del Renacimiento]. 3 hojas manuscritas.

            Documento 15: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida al Decano, Enrique Nicolás Fernández]. Fechada el 17 de septiembre de 1980 en La Plata. Propone a la Arq. Susana Cerutti como Ayudante de Curso Diplomado. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 16: [Nota enviada por el Secretario Académico Ricardo Pablo Prati al Jefe del Área Planeamiento, Julio Ángel Morosi]. Fechada el 9 de septiembre de 1980 en La Plata. Solicita el proyecto del Plan de estudios del área a su cargo. 1 hoja mecanografiada con planilla de distribución horaria. 2 hojas.

            Documento 17: “Historia II” [Preguntas de un examen]. Sin fecha. Hoja manuscrita.

            Documento 18: [Datos personales de la Arq. Elisabet Georgina Raverta]. Fechados el 3 de septiembre de 1980. En relación con su cargo docente. 3 planillas completadas a mano.

            Documento 19: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida al Decano, Enrique Nicolás Fernández]. Fechada el 10 de septiembre de 1980 en La Plata. Solicita designación de la estudiante Anahí Ballent como Ayudante honorario. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 20: [Bibliografía sobre Edad Media y Renacimiento]. 1 hoja manuscrita.

            Documento 21: [Compra de títulos en el Mercado de Valores de Buenos Aires]. Fechada el 19 de marzo de 1979.

            Documento 22: “Bibliografía sobre Christopher Wren (Art Index)”. Fechada en septiembre de 1980. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 23: [Datos bibliográficos sobre Christopher Wren]. 2 hojas manuscritas.

            Documento 24: [3 fichas de solicitud de obras a la Biblioteca de la Sociedad Central de Arquitectos].

            Documento 25: [Carta dirigida a Rogelio Salmona]. Fechada el 26 de julio de 1980. Reseña la actividad de Salmona con la intención de tenerlo como Director de un Seminario. 3 hojas mecanografiadas.

            Documento 26: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Enrique Nicolás Fernández]. Fechada el 27 de agosto de 1980 en La Plata. Solicita mejora presupuestaria para Miguel Ángel Troilo y Nora Meiller de Sforza. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 27: Nota de Raúl González Capdevila dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Enrique Nicolás Fernández]. Fechada el 27 de agosto de 1980 en La Plata. Solicita que el Arq. José Campaño sea designado Ayudante de Curso Diplomado Honorario. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 28: “Historia II” [Preguntas de un examen]. Sin fecha.1 hoja manuscrita.

            Documento 29: “Planilla de asistencia de la Cátedra Historia II”. 3 hojas mecanografiadas.

            Documento 30: [Nota del Secretario académico de la UNLP, Ricardo Pardo Prati]. Solicita programación de actividades para el segundo semestre. Sin fecha, La Plata. 1 hoja mecanografiada con notas manuscritas.

            Documento 31: [1 hoja manuscrita con anotaciones presupuestarias]. Sin fecha.

            Documento 32: [2 hojas manuscritas sobre gastos en dólares]. Sin fecha, sin lugar. Referidas a un auto.

            Documento 33: [1 hoja manuscrita con anotaciones referidas a materias y a un Banco].

            Documento 34: [Nota del Secretario Académico de la UNLP - FAU, Ricardo Pablo Prati dirigida a Carlos Alberto Codesido]. Fechado el 19 de junio de 1980 en La Plata, con copia de la Resolución No 29/80. Designación de cargos de profesores adjuntos. 5 hojas mecanografiadas con membrete de la FAU, UNLP.

            Documento 35: [1 hoja manuscrita sobre Arquitectura Románica].

            Documento 36: [Bibliografía manuscrita]. 1 hoja.

            Documento 37: [Nota del Secretario Académico de la UNLP, Ricardo Pablo Prati dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 30 de junio de 1980 en La Plata. Comunica que la facultad ha recibido formularios para la presentación de pedidos de subsidios de 1981. 1 hoja mecanografiada con membrete de la FAU, UNLP.

            Documento 38: [Programa] “La Arquitectura Barroca en América” de Alicia Pérez Nuñez. Fechado el 29 de octubre de 1980, sin lugar. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 39: “Historia I. Profesora titular Mabel Scarone. Programa 1979”. FAU, UNLP. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 40: [Estatuto del IIDEHA]. Publicaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba. Fechada en enero de 1968. Cuadernillo de 5 hojas mecanografiadas.

            Documento 41: [2 Hojas manuscritas con referencias a cursos y profesores].

            Documento 42: [Nota del Profesor titular de Historia II, Raúl González Capdevila dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Enrique Nicolás Fernández]. Fechada el 6 de junio de 1980 en La Plata. Propone a la Arq. María Cristina Lora Elorza para Ayudante de Curso de la Cátedra de Historia II. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 43: [Nota del Profesor titular de Historia II, Raúl González Capdevila dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Enrique Nicolás Fernández]. Fechada el 11 de junio de 1980 en La Plata. Solicita la semidedicación para el Arq. Miguel Ángel Troilo. 1 hoja mecanografiada con membrete de la FAU, UNLP.

            Documento 44: “Bibliografía de Historia de mi conocimiento” y “Bibliografía utilizada actualmente en la Cátedra de Urbanismo”. Sin fecha, sin lugar. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 45: “Iniciación al conocimiento del Espacio Gótico” [Clase dictada por el Arq. M. A. Troilo]. Fechada el 7 de mayo de 1980, sin lugar. 1 ficha manuscrita.

            Documento 46: [Nota del Profesor titular de Historia II, Raúl González Capdevila dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Enrique Nicolás Fernández]. Fechada el 4 de junio de 1980 en La Plata. Propone al Arq. Luis María Forte como Ayudante de Curso Diplomado en reemplazo de Jorge Liernur. 1 hoja mecanografiada con membrete de la FAU, UNLP.

            Documento 47: [1 ficha manuscrita con fechas de entrega octubre-noviembre, de un trabajo].

            Documento 48: “Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda” [Folleto]. Antonio Font y Luis Font por Víctor Manuel Infante. 26 de mayo de 1979.

            Documento 49: [Nota borrador de Raúl González Capdevila al Director del Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, Víctor Manuel Infante]. Sobre ejemplares solicitados de la obra de Jaime Roca "Las Teresas". 1 hoja manuscrita.

            Documento 50: [1 hoja manuscrita sobre arquitectura gótica]. Sin fecha, sin lugar.

            Documento 51: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Enrique Nicolás Fernández]. Fechada el 4 de julio de 1980 en La Plata. Propone a la estudiante Mercedes Daguerre como Ayudante de Curso, Alumno de la Cátedra de Historia II. 1 hoja mecanografiada con membrete de la FAU, UNLP.

            Documento 52: [Hoja manuscrita con notas de las materias cursadas por Mercedes Daguerre].

            Documento 53: [2 formularios de Datos Personales de la Cátedra]. 6 hojas sin completar.

            Documento 54: “Tema Iniciación al conocimiento del espacio gótico”. 2 hojas manuscritas.

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0014 · Unidad documental compuesta · 1973 - 1977
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: [1 hoja manuscrita sobre invitados de universidades y graduados]. Sin fecha, sin lugar.

            Documento 2: [Resolución 42 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata]. Fechada el 30 de marzo de 1977. Designación de Jorge Héctor Chescotta como Ayudante de Curso Diplomado Interino para Arquitectura II. 1 hoja mecanografiada con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata. Nota manuscrita al dorso.

            Documento 3: [Planilla manuscrita sobre ingresos, gastos y saldos de 1973 a 1977]. 1 hoja manuscrita.

            Documento 4: [Hoja manuscrita con nombres de miembros del instituto y universidades].

            Documento 5: “Reunión General de Delegados”. Se discute el Plan de trabajos de 1977.
            8 hojas manuscritas.

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0012 · Unidad documental compuesta · 1968 - 1972
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: “Tercera conferencia del Prof. Banham. Edificio Larkin”. Fechado el 1 de julio de 1968 en Córdoba. 5 hojas mecanografiadas. Existe otra versión.

            Documento 2: “Clase 3” (Borrador). Con referencias al edificio Larkin, el Victoria Hospital de Belfast. 6 hojas manuscritas

            Documento 3: “Acta del 20 de mayo de 1972”. Reunión celebrada en Córdoba. Se trataron temas referidos a la situación económica, el Seminario próximo a dictarse, la situación de los inscriptos, las delegaciones regionales y las nuevas adhesiones de universidades. 5 hojas mecanografiadas con membrete del IIDEHA.

            Documento 4: “Reunión del Consejo del día 10 de mayo de 1969. Orden del día”. Sobre la situación económica, la situación de las facultades del NE y Cuyo, las actividades de 1969, el próximo seminario, el plan de estudios de Rosario, la situación de los inscriptos y las publicaciones. 4 hojas mecanografiadas, con apuntes manuscritos.

            Documento 5: [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 12 de mayo de 1969 en Córdoba. Sobre la publicación de Congonhas que se haría a medias entre la Facultad de La Plata y el Instituto. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 6: “Nómina de libros facilitados por la Facultad de Arquitectura, Córdoba”. 1 hoja mecanografiada con membrete de esa Facultad.

            Documento 7: “Reyner Banham. Programa de Actividades. Junio- Julio de 1968” (Tríptico). 1 hoja impresa.

            Documento 8: [Hoja manuscrita con diversos recordatorios]. Sin fecha, sin lugar.

            Documento 9: [Nota de Raúl González Capdevila al Decano]. Fechada el 26 de junio de 1968. Anuncia la conferencia que se dictará en La Plata el 12 de julio sobre The city as equipment in motion (Reyner Banham). 1 hoja mecanografiada.

            Documento 10: “Seminario IIDEHA: Córdoba, junio/julio 1968” (Anuncio). Conferencias “Enviromental aspects of modern architecture” y “The city as equipment in motion”. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 11: “Seminario Banham. Programa de clases”. Debates y otras actividades. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 12: [1 hoja manuscrita con recordatorio].

            Documento 13: [1 hoja manuscrita relativa a trabajos prácticos dirigida a un decano].

            Documento 14: [1 hoja manuscrita con anotaciones sobre Le Corbusier y George Behrendt].

            Documento 15: “Tercera conferencia del Prof. Banham. Edificio Larkin”. Fechado el 1 de julio de 1968 en Córdoba. 10 hojas mecanografiadas, 1 hoja suelta. Existe otra versión.

            Documento 16: [Hoja con membrete del IIDEHA]. Con domicilio en Av. Vélez Sarsfield 264, Córdoba (Argentina). Sin inscripciones.

            Documento 17: [Formulario de solicitud de libros de la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, sede Perú 294]. 1 hoja impresa, sin inscripciones.

            Documento 18: [Anotaciones manuscritas del año 1968]. Recorrido de Reyner Banham (?) del 27 de junio al 18 de julio. 1 hoja.

            Documento 19: [Anotaciones manuscritas del año 1968]. Recorrido de Reyner Banham (?) del 6 de julio al 18 de julio. 1 hoja.

            Documento 20: [Biografía de Reyner Banham]. Texto en inglés. 1 hoja mecanografiada con membrete IIDEHA.

            Documento 21: [Reporte sobre llamadas telefónicas]. 1 hoja manuscrita.

            Documento 22: [Telegrama de Marina Waisman dirigido a Raúl González Capdevila]. Fechado el 23 de mayo de 1968. Confirma la respuesta afirmativa del Consejo Británico. 1 hoja.

            Documento 23: Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 8 de febrero de 1968 en Córdoba. Anticipa como tema la organización del Seminario Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 24: “Orden del día”. Sin fecha. Sobre la invitación al Prof. Portoghesi y la organización del Seminario Banham, entre otros temas. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 25: [Apunte con referencias a profesores]. Fechada el 20 de septiembre de 1968. 1 hoja manuscrita.

            Documento 26: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 12 de junio de 1968 en Buenos Aires. Sobre subsidios, cuotas, conferencia de Banham, inscriptos y oyentes, seminario, pasajes y traducción. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 27: [Nota dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Buenos Aires, Alberto Prebisch]. Fechada el 25 de abril de 1968 en Córdoba. Sobre la conferencia de Reyner Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 28. [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 10 de mayo de 1968 en Córdoba. Sobre la conferencia de Reyner Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 29: [Carta de Ingrid M. Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 25 de abril de 1968 en Córdoba. Refiere envío de carta para el Decano de la FAU de Buenos Aires. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 30: [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 20 de mayo de 1968 en Córdoba. Referida a las preocupaciones sobre la presencia de Reyner Banham en el país. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 31: [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 4 de junio de 1968 en Córdoba. Sobre las conferencias y debates previstos para Reyner Banham y gastos con aportes del Consejo Británico. 2 hojas mecanografiadas con membrete del IIDEHA y apunte manuscrito de Waisman.

            Documento 32: [Nota dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 15 de mayo de 1968. Hace referencia a la conferencia de Banham, un subsidio del Fondo de las Artes y el viaje a Córdoba previsto. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 33: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 2 de junio de 1968 en Acassuso (Buenos Aires). Sobre el subsidio del Fondo de las Artes, cuotas, inscriptos y oyentes, fechas de las conferencias de Reyner Banham en Buenos Aires y La Plata y traducciones del autor. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 34: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 19 de junio de 1968 en Buenos Aires. Sobre el subsidio del Fondo de las Artes, cuotas, fecha de la conferencia de Reyner Banham en el CIDI, el Consejo Británico, inscriptos y oyentes, y profesores asistentes. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 35: [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 18 de junio de 1968 en Córdoba. Sobre los preparativos para la llegada de Reyner Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete de IIDEHA.

            Documento 36: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 16 de septiembre de 1968 en La Plata. Sobre las traducciones de la última conferencia de Reyner Banham que se publicaría en el Número 10 del Boletín Bibliográfico del IIDEHA y la revisión del Seminario Pevsner, un premio de Historia del Arte sería otorgado por la Institución Cultural Germano-Argentina. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 37: [Nota enviada a Marina Waisman]. Fechada el 12 de octubre de 1968 en Buenos Aires. Sobre la traducción de una clase de Wright, los futuros temas de Seminario, la colaboración de la cátedra en los Boletines, de los trámites en el Fondo Nacional de las Artes, del Seminario Pevsner, y subsidio del CIDI. 3 hojas mecanografiadas.

            Documento 38: [Hoja con inscripción La Plata].