Folleto de la Asociación de Empresarios de la Vivienda.
Contenido:
-Locatarios con incapacidad económica
-Consecuencias comunitarias de las leyes 17.368, 17607 y 18.880
-Locación general
-La locación de las viviendas en el contexto económico social
Folleto de la Asociación de Empresarios de la Vivienda.
Contenido:
-Locatarios con incapacidad económica
-Consecuencias comunitarias de las leyes 17.368, 17607 y 18.880
-Locación general
-La locación de las viviendas en el contexto económico social
Publicados en la Revista Horizontes Urbanos. El artículo "Argentina: subvenciones que conducen a fuertes pérdidas" corresponde a mayo de 1988 y el artículo "Pobreza urbana" corresponde a abril de 1991.
Folleto del Partido Socialista de la Provincia de Buenos Aires.
Contenido:
"Trabajo elaborado por la Comisión de Planeamiento con ulterioridad al seminario de fines de 1971 y cuya redacción actual ha sido completada por el Arq. Marcos Winograd". Membrete de la Sociedad Central de Arquitectos.
-Adquisición y definición del concepto
-De la región hacia la ciudad
-En el "interior" de la ciudad
-Los "materiales" del desarrollo urbano
-Diagnóstico
-Perspectivas
-Los medios para la acción profesional
Ciclo "El problema habitacional argentino y su proyección al año 2000" de la Sociedad Argentina de Arquitectos.
"Reproducción de la publicación homónima editada por la Dirección de Normas y Tipificación, Vice Ministerio Técnico MiCons; Cuba, Enero de 1964".
Ministerio de la Construcción de Cuba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Córdoba [Argentina]. Instrucciones para la aplicación del Reglamento del Sistema Modular.
De la revista "A&P" n°8/1968. Edición restringida al ámbito de las Universidades.
Presentado al IX Congreso de la UIA en Praga en noviembre de 1967.
Jefe de Taller: Cesar A. Benetti Aprosio.
Material agrupado y utilizado para curso de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Síntesis del pensamiento de la Confederación de Entidades Cooperativas de Vivienda de la República Argentina (CECOVIRA).
Artículos de Ley N° 21.581
Anexo II y III:
1- Superficie útil mínima según zonas bioclimáticas
2- Precios máximos
3- Infraestructura y obras complementarias comprendidas en los precios máximos
4- Equipamiento
5- Niveles mínimos de calidad en las terminaciones de las viviendas TM
Anexo IV:
1- Incremento mayor superficie zonas bioclimáticas V y VI
-Mapas
Anexo V
1- Obras de infraestructura de enlace y/o complementarias para la habilitación y uso de los conjuntos de vivienda
Anexo VI
Propuestas y bases para la formulación de una política habitacional. "Eduardo Suriani p/Secretariado de Enlace de Comunidades Autogestionarias. Raúl Zavalia p/Fundación Vivienda y Comunidad".