Gorostiaga comenta sobre los sucesos en San Juan; menciona que Urquiza considera el pensamiento de Del Carril y de los Diputados del Congreso, acerca de la situación del Gobernador Benavides.
Le recuerda escribir a Rawson y a Gil. Menciona intercambio de ideas con Mr. Hotham y Mr. Pendleton sobre la situación de Buenos Aires y la presencia del ejército de Urquiza en Arroyo del medio.
Sospecha de la actitud del Gobierno de la provincia de Corrientes.
Responsabiliza a Gutiérrez de la conducta del Congreso y solicita los documentos del proyecto de ley, para publicarlos en Paraná. Interés de los Ministros por la actividad en el Congreso.
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Argentina
- Término Específico Buenos Aires
- Término Específico Catamarca
- Término Específico Chaco
- Término Específico Chubut
- Término Específico Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Término Específico Córdoba
- Término Específico Corrientes
- Término Específico Entre Ríos
- Término Específico Formosa
- Término Específico Jujuy
- Término Específico La Pampa
- Término Específico La Rioja
- Término Específico Mendoza
- Término Específico Misiones
- Término Específico Neuquén
- Término Específico Río Negro
- Término Específico Salta
- Término Específico San Juan
- Término Específico San Luis
- Término Específico Santa Cruz
- Término Específico Santa Fe
- Término Específico Santiago del Estero
- Término Específico Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Término Específico Tucumán