Argentina

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Argentina

        Términos equivalentes

        Argentina

          Términos asociados

          Argentina

            3894 Descripción archivística resultados para Argentina

            1894 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00474 · Unidad documental simple · 1852/12/2
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Gorostiaga comenta sobre los sucesos en San Juan; menciona que Urquiza considera el pensamiento de Del Carril y de los Diputados del Congreso, acerca de la situación del Gobernador Benavides.
            Le recuerda escribir a Rawson y a Gil. Menciona intercambio de ideas con Mr. Hotham y Mr. Pendleton sobre la situación de Buenos Aires y la presencia del ejército de Urquiza en Arroyo del medio.
            Sospecha de la actitud del Gobierno de la provincia de Corrientes.
            Responsabiliza a Gutiérrez de la conducta del Congreso y solicita los documentos del proyecto de ley, para publicarlos en Paraná. Interés de los Ministros por la actividad en el Congreso.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00475 · Unidad documental simple · 1853/1/29
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Gorostiaga menciona que, El Dr. Peña ha recibido la orden del General de incorporar miles de hombres de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba para marchar con un fuerte ejército a la provincia de Buenos Aires. Le envía dos Boletines publicados en Paraná y una carta dirigida a Lorenzo Torres desde Montevideo. Envío de Lagos para Urquiza remitidas por el Dr. Peña.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00476 · Unidad documental simple · 1853/2/2
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Gorostiaga irá próximamente a Diamante para la llegada del General Urquiza.
            Se apena por la renuncia de Gutiérrez a la Comisión de redacción y espera que el Congreso no se la admita.
            Por falta de fondos, Peña no ha podido atender la petición de Gutiérrez.
            Intención de imprimir un Manifiesto dirigido a la Nación en apoyo a la causa del coronel Lagos.
            Mr. Gore expulsado por Torres, reside en Paraná en la casa de Echagüe: “Flamea en ella la bandera Inglesa y tiene en su puerta el escudo de armas de la Gran Bretaña.”

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC CC-JMG-00463 · Unidad documental simple · 1876/04/28
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Casavalle menciona la situación de La Revista, no se logra costear, dada la reducción de suscriptores. Sostiene que se puede compensar la “pequeña pérdida” con la conveniencia de terminar los trabajos de Juan Cruz Varela, entre otros.
            Le dará el importe de la nueva edición de la Historia argentina.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00477 · Unidad documental simple · 1853/2/8
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Próxima llegada del General Urquiza. Buscará papeles que sirvan para justificar el robo de Lorenzo Torres. Urquiza resolvió la cuestión en Tucumán.
            La condena a muerte de Pedro Rosas.
            El reemplazo del General Pacheco por el coronel Diaz (Pedro José). Protesta en la Sala de Representantes de Buenos Aires, contra el coronel Lagos, contra Urquiza y contra todos los Diputados de la nación que se posicionan contra Buenos Aires.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC CC-JMG-00465 · Unidad documental simple · 1876/10/02
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Casavalle sugiere mantener en secreto lo que hablaron y no decir palabra alguna a Lébéron. Casavalle agrega: “si usted no lo quiere bien será porque algo habrá hecho, y entonces que sufra la pena”.
            No dispone de mucho dinero, promete pagarle durante la semana.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC CC-JMG-00466 · Unidad documental simple · 1876/12/16
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Casavalle piensa armar una remesa de libros para enviar a un amigo de Nueva Granada. Menciona los elogios de la prensa por la publicación del primer tomo de Belgrano y a su editor (Casavalle).
            Contextualiza sobre la situación de competencia entre los editores de la época.
            Advierte que el Sr. Santa Olaya es allegado más cercano del Consejo de Educación en referencia a la Historia argentina que preparan con Gutiérrez.