Argentina

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Equivalent terms

        Argentina

          Associated terms

          Argentina

            3388 Archival description results for Argentina

            1888 results directly related Exclude narrower terms
            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC PP-JMG-00212 · Item · 1867/05/26
            Part of Fondo Juan María Gutiérrez

            Sobre la fiesta del 25 de mayo de 1867, Pueyrredón la denuesta y propone una fiesta nueva y más actual: "…57 años no puede inspirar sino indiferencia. Si Mayo está viejo, la fiesta está pobre.”
            Le devuelve a Gutiérrez, “Le Panthéon de l' Industrie des Arts”. Tradujo el artículo señalado por Gutiérrez y lo hará publicar en La Tribuna.
            Tono burlón para que Gutiérrez abandone: los “estúpidos paredones” de la Universidad, para ir a contemplar las riberas del Plata: “Deje V. que vivan un poco, también sus pies, sus pulmones y que no sea todo para la cabeza”.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC PP-JMG-00214 · Item · 1867/11/30
            Part of Fondo Juan María Gutiérrez

            Pueyrredón enumera cuestiones pendientes que quiere tratar personalmente con Gutiérrez.
            Opina acerca de la obra “Los funerales de Atahualpa”, del pintor peruano Luis Montero: …“no hay en Buenos Aires ni habrá en muchos años un local digno de alojarlo, ni creo que lo haya en Lima, por más ciudad de Reyes que haya sido.”

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC PP-JMG-00215 · Item · 1868/02/13
            Part of Fondo Juan María Gutiérrez

            Pueyrredón dice que, luego de dos años sin ver a Gutiérrez, tiene noticias suyas sólo a través de los estudiantes. Comenta el trato de Gutiérrez con el artista Montero, sobre su taller y el almacén de Fusoni. Alquila su taller y se marcha a la Quinta. Indaga acerca de algunas obras públicas a realizarse.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC PP-JMG-00217 · Item · 1857/09
            Part of Fondo Juan María Gutiérrez

            Pueyrredón contesta en verso a Dña. Petrona Rosendi, quien le pidió su apoyo para que la Municipalidad de Buenos Aires cediera una habitación para fundar una escuela.
            …“Pero, ¡o destino fatal! / todos dijeron con arte / “ que busque por otra parte; / que nuestra pobreza es tal / que no contamos cabal / ni siquiera un peso fuerte / y está en ansias de la muerte / la caja Municipal. “

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC MS- JMG-00240 · Item · [1859/?/3]
            Part of Fondo Juan María Gutiérrez

            Marcos Sastre expresa válgame Dios! ¡Cuánto me pesó haberme metido en aquel berenjenal de planos enrollados, arrollados, envueltos y revueltos!
            Marcos Sastre se lamenta por no haber recibido de Gutiérrez el informe isleño que le permitiría continuar con la publicación para la Biblioteca Americana. Comenta el desorden existente en el Departamento Topográfico.
            En un mes se re imprimirá El Tempe, le remite un ejemplar para que haga correcciones marginales, y eliminar así los errores en la nueva edición.

            La sala de Colecciones Especiales cuenta con la obra mencionada: Sastre, Marcos, El Tempe argentino, o El delta de los ríos Uruguay, Paraná y Plata, 4 ed. 1866. BG 501

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC MC-JMG-00221 · Item · 1858/11/1
            Part of Fondo Juan María Gutiérrez

            Magariños Cervantes elogia la prosa de Gutiérrez, su última carta la colocó impresa en el frente del tomo IV de la Biblioteca Americana.
            La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras de la Colección Biblioteca Americana mencionada en la carta:

            • Brisas del Plata. Montevideo, Impr. Tip. á Vapor, 1864. U: BG R 1270
            • Estudios históricos, políticos y sociales sobre el Río de la Plata. París, Impr. Blondeau, 1854. U: BG 268
            • Horas de melancolía. Buenos Aires, Impr.de Mayo,1858. U: BG 225