Argentina

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Argentina

        Términos equivalentes

        Argentina

          Términos asociados

          Argentina

            3898 Descripción archivística resultados para Argentina

            1894 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            [Carátula de "Envío 23"]
            AR BCN AE-APPS-BA-ScDAP-SrSGMP-CED-Ssr-E-0203-0001 · Unidad documental simple · 1967/11/10
            Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

            Carátula manuscrita con índice que contiene: "1) El Mov. Nac. Just. ante la Conf. de la OEA y...", "2) Ante la reunión de Río Janeiro y las visitas de..." y "3) Comunicado N° 12".

            "Comunicado N° 12"
            AR BCN AE-APPS-BA-ScDAP-SrSGMP-CED-Ssr-E-0203-0004 · Unidad documental simple · 1967/09/26
            Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

            Se condena la participación del Secretario General de la UOCRA, Rogelio Coria, con el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía. Firmado por Bernardo Alberte.

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-Arq-MP-ScAPIMP · Sección · 1885-09-20 - 1978-09-04
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            La sección esta compuesta por 8 unidades documentales entre las que se encuentran planos, publicaciones, proyectos de obra que recorre en parte su vasta actividad profesional. En la faceta intelectual se encuentran trabajos de relevancia en la Arquitectura del siglo IXX.

            Palanti, Mario
            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-Arq-MP-ScAPIMP-0002 · Unidad documental simple · 1923 - 1927
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Copia reprográfica del libro publicado en 1923 por el arquitecto italiano Mario Palanti, en el que presenta una selección de sus obras realizadas en Argentina y Uruguay entre 1919 y 1923. La publicación incluye proyectos destacados como el Palacio Barolo en Buenos Aires y el Palacio Salvo en Montevideo, ofreciendo detalles técnicos, planos y fotografías de estas edificaciones. El libro refleja la visión arquitectónica de Palanti y su contribución al paisaje urbano de ambas ciudades durante ese período.