Argentina

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Argentina

        Términos equivalentes

        Argentina

          Términos asociados

          Argentina

            3388 Descripción archivística resultados para Argentina

            1888 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0006 · Unidad documental compuesta · 1958 - 1959
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: [Relaciones de la Arquitectura con la Técnica] (Borrador). 10 hojas mecanografiadas con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba

            Documento 2: “El Arte Dirigido” (Conferencia pronunciada por Marina Waisman). Fechada el 25 de julio de 1958. 17 hojas mecanografiadas con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.

            Documento 3: “Arquitectura y Técnica en la Sociedad Contemporánea” (Por Roberto A. Champion). Sin fecha, sin lugar. 12 hojas mecanografiadas con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.

            Documento 4: “Historia del Arte e Historia sociológica del arte” (Conferencia pronunciada por Enrico Tedeschi). Sin fecha, sin lugar. 12 hojas mecanografiadas con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.

            Documento 5: “Conferencia del Prof. Abdulio Giudici”. Fechada el 30 de julio de 1958 en Córdoba. Sobre estudios sociales en el arte. 14 hojas mecanografiadas con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.

            Documento 6: “El Artista en la Sociedad” (Por Francisco Bullrich). Sin fecha, sin lugar. 18 hojas mecanografiadas con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.

            Documento 7: [Bibliografía sobre Arquitectura moderna] 3 hojas mecanografiadas con membrete del IIDEHA.

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0007 · Unidad documental compuesta · 1970
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: “Clase 3: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 22 de julio de 1970. 7 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas.

            Documento 2: “Clase 3: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 22 de julio de 1970. 7 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas.

            Documento 3: “Clase 3: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 22 de julio de 1970. 7 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas.

            Documento 4: “Clase 3: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 22 de julio de 1970. 7 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas.

            Documento 5: “Clase 3: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 22 de julio de 1970. 7 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas.

            Documento 6: “Clase 3: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 22 de julio de 1970. 7 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas.

            Documento 7: “Clase 3: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 22 de julio de 1970. 7 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas.

            Documento 8: “Clase 3: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 22 de julio de 1970. 6 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas.

            Documento 9: “Clase 3: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 22 de julio de 1970. 6 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas.

            Documento 10: “Clase 4: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 23 de julio de 1970. 6 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas. Se encuentran dentro de una carpeta de título “Clase 4”.

            Documento 11: “Clase 4: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 23 de julio de 1970. 6 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas. Se encuentran dentro de una carpeta de título “Clase 4”.

            Documento 12: “Clase 4: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 23 de julio de 1970. 6 hojas mecanografiadas, existen otras versiones mecanografiadas. Se encuentran dentro de una carpeta de título “Clase 4”.

            Documento 13: “Clase 4: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 23 de julio de 1970. 4 hojas mecanografiadas sueltas, sin numerar.

            Documento 14: “Clase 4: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 23 de julio de 1970. 19 hojas mecanografiadas, existen otras versiones.

            Documento 15: “Clase 5: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 24 de julio de 1970. 14 hojas mecanografiadas, existe otra versión.

            Documento 16: “Clase 5: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 24 de julio de 1970. 14 hojas mecanografiadas, existe otra versión.

            Documento 17: “Clase 6: Seminario de Genealogía de la Arquitectura” (Copia). Fechada el 25 de julio de 1970. 16 hojas mecanografiadas.

            Documento 18: [Nota manuscrita]. Sin fecha, sin lugar. Anuncia que se enviarán la semana próxima todos los otros juegos. 1 hoja.

            Documento 19: [3 hojas mecanografiadas sin indicación de clase]. Sin fecha, sin lugar.

            [Carpeta 6. Conferencias de Bruno Zevi]
            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0008 · Unidad documental compuesta
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: “Bruno Zevi que nos visita, representa un nuevo enfoque de la Historia de la Arquitectura”. Sin fecha, sin lugar. 5 hojas manuscritas, existen otras versiones.

            Documento 2: “Bruno Zevi que nos visita, representa un nuevo enfoque de la Historia de la Arquitectura” (copia). Sin fecha, sin lugar. 4 hojas mecanografiadas, existen otras versiones.

            Documento 3: “Bruno Zevi que nos visita, representa un nuevo enfoque de la Historia de la Arquitectura” (copia). Sin fecha, sin lugar. 4 hojas mecanografiadas, existen otras versiones.

            Documento 4: “Bruno Zevi que nos visita, representa un nuevo enfoque de la Historia de la Arquitectura” (copia). Sin fecha, sin lugar. 4 hojas mecanografiadas, existen otras versiones.

            Documento 5: “Bruno Zevi que nos visita, representa un nuevo enfoque de la Historia de la Arquitectura” (copia). Sin fecha, sin lugar. 4 hojas mecanografiadas, existen otras versiones.

            Documento 6: “La tradición romana y el arquitecto moderno”. Sin fecha, sin lugar. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 7: “¡Sepamos ver la arquitectura!” (Copia tinta azul). Sin fecha, sin lugar. 6 hojas mecanografiadas, existen otras versiones.

            Documento 8: “¡Sepamos ver la arquitectura!” (Copia). Sin fecha, sin lugar. 1 hoja mecanografiada, existen otras versiones.

            Documento 9: “¡Sepamos ver la arquitectura!” (Copia). Sin fecha, sin lugar. 1 hoja mecanografiada, existen otras versiones.

            [Carpeta 7. Informes de IIDEHA]
            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0009 · Unidad documental compuesta · 1968 - 2006
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: [Informe firmado por el Consejero a cargo de la Presidencia, Raúl González Capdevila]. Resumen de la historia del Instituto. 4 hojas mecanografiadas.

            Documento 2: [Pasaje de Austral Líneas Aéreas]. Fechado el 2 de enero de 1968. Viaje de Reyner Banham. 3 hojas impresas.

            Documento 3: [Nota de Marina Waisman a Raúl González Capdevila]. [C. 1970], sin lugar. Sobre acontecimientos del año. 1 hoja mecanografiada con inscripción manuscrita.

            Documento 4: [Reseña de la sesión del 24 de marzo de 1973]. Fechada el 9 de abril de 1973 en Córdoba. 4 hojas mecanografiadas con membrete del IIDEHA.

            Documento 5: [Carta de Raúl González Capdevila a Nora Meiller]. Fechada el 14 de febrero de 1976 en Martínez (Buenos Aires, Argentina). Sobre su visita a los decanos en el radio de acción del IIDEHA. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 6: [Acta de la sesión del 26 de marzo de 1977 en La Plata] (Copia para delegados). Sobre la reactivación del IIDEHA, su presupuesto, las posibles publicaciones, la designación de González Capdevila como Presidente y la invitación cursada a Benévolo para que viaje al país. 13 hojas mecanografiadas.

            Documento 7: [Nota de Raúl González Capdevila a Marina Waisman]. Fechada el 18 de abril de 1977, sin lugar. Sobre la renuncia de Waisman y su asunción al cargo de Presidente del IIDEHA por el período 1977-1979. 1 hoja mecanografiada sin firma.

            Documento 8: [Carta de Rogelio Salmona dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 10 de diciembre de 1980 en Bogotá (Colombia). Expresa no considerarse capacitado para dirigir el seminario que le propone González Capdevila. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 9: [Nota de Raúl González Capdevila, Marina Waisman y Ramón Gutiérrez]. Fechada el 23 de abril de 1990 en Buenos Aires. Sobre la discontinuidad del instituto y la transferencia de bienes al laboratorio de Arte Americano de la Universidad Nacional de Tucumán. 1 hoja mecanografiada con membrete del Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo.

            Documento 10: [Email de Alberto Nicolini dirigido a Ramón Gutiérrez]. Fechado el 17 de noviembre de 2006. Sobre el proyecto de libro 2007 y reunión en Tucumán. 1 hoja impresa.

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0010 · Unidad documental compuesta
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: "Trascendencia de la Arquitectura Gótica tardía española en América” por María del C. Múgica de Cantador. 9 hojas mecanografiadas.

            Documento 2: "Pedro Figari” por María del C. Múgica de Cantador. 5 hojas mecanografiadas.

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0011 · Unidad documental compuesta · 1967 - 1980
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: [Ficha del subsidio solicitado al Fondo Nacional de las Artes (FNA)]. Fechada el 27 de noviembre de 1969 en Córdoba. Contiene datos personales de Jaime Roca y Marina Waisman. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 2: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida a Paolo Portoghesi]. Fechada el 23 de diciembre de 1980. Solicita la muestra Arquitectura Barroca Latinoamericana de Roma. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA, existe otra versión en la Carpeta 1 (Documento 95) y otras versiones en la Carpeta 9 (Documento 3, 4 y 5).

            Documento 3: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida a Paolo Portoghesi] (Copia). Fechada el 23 de diciembre de 1980. Solicita la muestra Arquitectura Barroca Latinoamericana de Roma. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA, existe otra versión en la Carpeta 1 (Documento 95) y otras versiones en la Carpeta 9 (Documento 2 4 y 5).

            Documento 4: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida a Paolo Portoghesi] (Borrador). Fechada el 23 de diciembre de 1980. Solicita la muestra Arquitectura Barroca Latinoamericana de Roma. 1 hoja mecanografiada, existe otra versión en la Carpeta 1 (Documento 95) y otras versiones en la Carpeta 9 (Documento 2, 3 y 5).

            Documento 5: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida a Paolo Portoghesi] (Borrador). Fechada el 23 de diciembre de 1980. Solicita la muestra Arquitectura Barroca Latinoamericana de Roma. 1 hoja manuscrita, existe otra versión en la Carpeta 1 (Documento 95) y otras versiones en la Carpeta 9 (Documento 2, 3 y 4).

            Documento 6: [Nota dirigida al Presidente del Fondo Nacional de las Artes, Juan Carlos Pinasco] (Fotocopia). Fechada el 9 de marzo de 1970 en Córdoba. Solicita apoyo del FNA en función de la invitación realizada a Umberto Eco. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 7: “Publicaciones editadas por el Departamento de Publicaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo”. [C. 1969]. 6 hojas mecanografiadas con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.

            Documento 8: “Integración cultural. Curso 1969” (Programa). Fechado en noviembre de 1969. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba. 2 hojas mecanografiadas. Existe otra versión.

            Documento 9: “Integración cultural. Curso 1969” (Copia del programa). Fechado en noviembre de 1969. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba. 2 hojas mecanografiadas. Existe otra versión.

            Documento 10: [Nota de Marina Waisman dirigida al Presidente del Fondo Nacional de las Artes, Juan Carlos Pinasco] (Fotocopia). Fechada el 24 de agosto de 1967 en Córdoba. Solicita contribución a la presencia de Paolo Portoghesi. 2 hojas mecanografiadas con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.

            Documento 11: “Expediente 2018/67 del Fondo Nacional de las Artes” (Fotocopia). Fechada el 27 de septiembre de 1967. Resolución 6271/67. Acuerda el subsidio solicitado para realización de seminarios. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 12: [Nota de Jaime Roca y Marina Waisman dirigida al Presidente del Fondo Nacional de las Artes, Juan Carlos Pinasco] (Fotocopia). Fechada el 30 de octubre de 1967. Solicita transferir el subsidio otorgado para la publicación del “Bom Jesus de Matozinhos”. 2 hojas mecanografiadas con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.

            Documento 13: [Nota de Marina Waisman dirigida al Secretario General del Fondo Nacional de las Artes, Viviano Parravicini]. Fechada el 28 de noviembre de 1967 en Córdoba. Solicita resolución sobre los trámites de la transferencia de fondos (ver Documento 12). 1 hoja mecanografiada con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.

            Documento 14: “Informe sobre situación económica actual”. Rendición [C. 1967-1970]. 1 hoja mecanografiada con membrete de IIDEHA.

            Documento 15: “Gestiones para la concesión de un subsidio para publicación”. Adjunta una nota fotocopiada de Marina Waisman dirigida al Secretario General del Fondo Nacional de las Artes, Viviano Parravicini, fechada el 19 de diciembre de 1968 en Córdoba. 2 hojas mecanografiadas con membrete de IIDEHA.

            Documento 16: [Recibo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Buenos Aires] Sin fecha, sin lugar. En concepto de contribución a la gira de Reyner Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 17: [Informe de Metal Muebles sobre características de la Diapositeca] Sin fecha, Buenos Aires. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 18:[Recibo firmado por Reyner Banham] Fechado el 15 de julio de 1968. Conceptos de honorarios sobre dos conferencias. 1 hoja mecanografiada con membrete de la Tesorería de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

            Documento 19: [Recibo sobre el importe de gastos de Reyner Banham durante su estadía en Buenos Aires] Fechado el 10 de mayo de 1969 en Córdoba. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 20: [Recibo de Raúl González Capdevila por $17500] (Original y copia). Fechado el 10 de mayo de 1969 en Córdoba. Contribución de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires por la gira de Reyner Banham. 2 hojas mecanografiadas con membrete del IIDEHA, 1 firmada por Marina Waisman.

            Documento 21: [Recibo de Raúl González Capdevila por $35000] Fechado el 10 de mayo de 1969 en Córdoba. Contribución del Centro de Investigación de Diseño Industrial a la gira de Reyner Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA firmada por Marina Waisman.

            Documento 22: [Apuntes sobre alumnos inscriptos sin cargo] Fechado el 30 de marzo [C. 1970?]. 2 hojas manuscritas.

            Documento 23: “Sesión de Consejo del 11 de abril de 1970”. 1 hoja mecanografiada con inscripciones manuscritas, contiene membrete del IIDEHA.

            Documento 24: [Comentario al libro de Fernando Chueca Goitía: Historia de la Arquitectura Española] (Original y copia). Publicado por Editorial Dossat en 1965 en Madrid, España. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 25: [Acta del Fondo Nacional de las Artes] Fechada el 20 de septiembre de 1969 en Córdoba. Aceptación del subsidio otorgado por el FNA. 1 hoja mecanografiada con membrete del FNA, con las firmas de los miembros de la Comisión Directiva.

            Documento 26: “Sesión de Consejo del 10 de mayo de 1969”. Se tratan problemas de las facultades así como temas referidos a futuros invitados a participar de los seminarios. 4 hojas mecanografiadas con membrete del IIDEHA.

            Documento 27: [Apunte sobre alojamientos de Rosario, Córdoba, Tucumán, Bahía Blanca y Nordeste] 1 hoja manuscrita.

            Documento 28: “La estructura ausente (Introducción a la investigación semiológica)" (por Umberto Eco). Fechado en 1968 en Milán. Traducción de Alfredo Pinciroli, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, La Plata. 29 hojas mecanografiadas, más 2 separatas de 7 hojas mecanografiadas de notas del autor y 3 hojas mecanografiadas del traductor.

            Documento 29: [Hoja manuscrita sobre un llamado telefónico] Fechado el 11 de julio, sin año.

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0012 · Unidad documental compuesta · 1968 - 1972
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: “Tercera conferencia del Prof. Banham. Edificio Larkin”. Fechado el 1 de julio de 1968 en Córdoba. 5 hojas mecanografiadas. Existe otra versión.

            Documento 2: “Clase 3” (Borrador). Con referencias al edificio Larkin, el Victoria Hospital de Belfast. 6 hojas manuscritas

            Documento 3: “Acta del 20 de mayo de 1972”. Reunión celebrada en Córdoba. Se trataron temas referidos a la situación económica, el Seminario próximo a dictarse, la situación de los inscriptos, las delegaciones regionales y las nuevas adhesiones de universidades. 5 hojas mecanografiadas con membrete del IIDEHA.

            Documento 4: “Reunión del Consejo del día 10 de mayo de 1969. Orden del día”. Sobre la situación económica, la situación de las facultades del NE y Cuyo, las actividades de 1969, el próximo seminario, el plan de estudios de Rosario, la situación de los inscriptos y las publicaciones. 4 hojas mecanografiadas, con apuntes manuscritos.

            Documento 5: [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 12 de mayo de 1969 en Córdoba. Sobre la publicación de Congonhas que se haría a medias entre la Facultad de La Plata y el Instituto. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 6: “Nómina de libros facilitados por la Facultad de Arquitectura, Córdoba”. 1 hoja mecanografiada con membrete de esa Facultad.

            Documento 7: “Reyner Banham. Programa de Actividades. Junio- Julio de 1968” (Tríptico). 1 hoja impresa.

            Documento 8: [Hoja manuscrita con diversos recordatorios]. Sin fecha, sin lugar.

            Documento 9: [Nota de Raúl González Capdevila al Decano]. Fechada el 26 de junio de 1968. Anuncia la conferencia que se dictará en La Plata el 12 de julio sobre The city as equipment in motion (Reyner Banham). 1 hoja mecanografiada.

            Documento 10: “Seminario IIDEHA: Córdoba, junio/julio 1968” (Anuncio). Conferencias “Enviromental aspects of modern architecture” y “The city as equipment in motion”. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 11: “Seminario Banham. Programa de clases”. Debates y otras actividades. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 12: [1 hoja manuscrita con recordatorio].

            Documento 13: [1 hoja manuscrita relativa a trabajos prácticos dirigida a un decano].

            Documento 14: [1 hoja manuscrita con anotaciones sobre Le Corbusier y George Behrendt].

            Documento 15: “Tercera conferencia del Prof. Banham. Edificio Larkin”. Fechado el 1 de julio de 1968 en Córdoba. 10 hojas mecanografiadas, 1 hoja suelta. Existe otra versión.

            Documento 16: [Hoja con membrete del IIDEHA]. Con domicilio en Av. Vélez Sarsfield 264, Córdoba (Argentina). Sin inscripciones.

            Documento 17: [Formulario de solicitud de libros de la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, sede Perú 294]. 1 hoja impresa, sin inscripciones.

            Documento 18: [Anotaciones manuscritas del año 1968]. Recorrido de Reyner Banham (?) del 27 de junio al 18 de julio. 1 hoja.

            Documento 19: [Anotaciones manuscritas del año 1968]. Recorrido de Reyner Banham (?) del 6 de julio al 18 de julio. 1 hoja.

            Documento 20: [Biografía de Reyner Banham]. Texto en inglés. 1 hoja mecanografiada con membrete IIDEHA.

            Documento 21: [Reporte sobre llamadas telefónicas]. 1 hoja manuscrita.

            Documento 22: [Telegrama de Marina Waisman dirigido a Raúl González Capdevila]. Fechado el 23 de mayo de 1968. Confirma la respuesta afirmativa del Consejo Británico. 1 hoja.

            Documento 23: Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 8 de febrero de 1968 en Córdoba. Anticipa como tema la organización del Seminario Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 24: “Orden del día”. Sin fecha. Sobre la invitación al Prof. Portoghesi y la organización del Seminario Banham, entre otros temas. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 25: [Apunte con referencias a profesores]. Fechada el 20 de septiembre de 1968. 1 hoja manuscrita.

            Documento 26: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 12 de junio de 1968 en Buenos Aires. Sobre subsidios, cuotas, conferencia de Banham, inscriptos y oyentes, seminario, pasajes y traducción. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 27: [Nota dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Buenos Aires, Alberto Prebisch]. Fechada el 25 de abril de 1968 en Córdoba. Sobre la conferencia de Reyner Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 28. [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 10 de mayo de 1968 en Córdoba. Sobre la conferencia de Reyner Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 29: [Carta de Ingrid M. Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 25 de abril de 1968 en Córdoba. Refiere envío de carta para el Decano de la FAU de Buenos Aires. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 30: [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 20 de mayo de 1968 en Córdoba. Referida a las preocupaciones sobre la presencia de Reyner Banham en el país. 1 hoja mecanografiada con membrete del IIDEHA.

            Documento 31: [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 4 de junio de 1968 en Córdoba. Sobre las conferencias y debates previstos para Reyner Banham y gastos con aportes del Consejo Británico. 2 hojas mecanografiadas con membrete del IIDEHA y apunte manuscrito de Waisman.

            Documento 32: [Nota dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 15 de mayo de 1968. Hace referencia a la conferencia de Banham, un subsidio del Fondo de las Artes y el viaje a Córdoba previsto. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 33: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 2 de junio de 1968 en Acassuso (Buenos Aires). Sobre el subsidio del Fondo de las Artes, cuotas, inscriptos y oyentes, fechas de las conferencias de Reyner Banham en Buenos Aires y La Plata y traducciones del autor. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 34: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 19 de junio de 1968 en Buenos Aires. Sobre el subsidio del Fondo de las Artes, cuotas, fecha de la conferencia de Reyner Banham en el CIDI, el Consejo Británico, inscriptos y oyentes, y profesores asistentes. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 35: [Carta de Marina Waisman dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 18 de junio de 1968 en Córdoba. Sobre los preparativos para la llegada de Reyner Banham. 1 hoja mecanografiada con membrete de IIDEHA.

            Documento 36: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 16 de septiembre de 1968 en La Plata. Sobre las traducciones de la última conferencia de Reyner Banham que se publicaría en el Número 10 del Boletín Bibliográfico del IIDEHA y la revisión del Seminario Pevsner, un premio de Historia del Arte sería otorgado por la Institución Cultural Germano-Argentina. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 37: [Nota enviada a Marina Waisman]. Fechada el 12 de octubre de 1968 en Buenos Aires. Sobre la traducción de una clase de Wright, los futuros temas de Seminario, la colaboración de la cátedra en los Boletines, de los trámites en el Fondo Nacional de las Artes, del Seminario Pevsner, y subsidio del CIDI. 3 hojas mecanografiadas.

            Documento 38: [Hoja con inscripción La Plata].

            [Carpeta 11. Seminario Vicent Scully]
            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0013 · Unidad documental simple · 1965
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: “Trabajo correspondiente al Seminario dictado por el profesor Vincent Scully sobre arquitectura griega” por Elba Alvarez Fourcade de Borelli. Fechado en 1965 en Córdoba. 38 hojas mecanografiadas.

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0014 · Unidad documental compuesta · 1973 - 1977
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: [1 hoja manuscrita sobre invitados de universidades y graduados]. Sin fecha, sin lugar.

            Documento 2: [Resolución 42 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata]. Fechada el 30 de marzo de 1977. Designación de Jorge Héctor Chescotta como Ayudante de Curso Diplomado Interino para Arquitectura II. 1 hoja mecanografiada con membrete de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata. Nota manuscrita al dorso.

            Documento 3: [Planilla manuscrita sobre ingresos, gastos y saldos de 1973 a 1977]. 1 hoja manuscrita.

            Documento 4: [Hoja manuscrita con nombres de miembros del instituto y universidades].

            Documento 5: “Reunión General de Delegados”. Se discute el Plan de trabajos de 1977.
            8 hojas manuscritas.

            AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC-0015 · Unidad documental compuesta · 1969 - 1970
            Parte de Colección OEI/CEDODAL

            Documento 1: “Dardo M. Arbide, N° 1599”. Datos curriculares de 1962 a 1969. 1 hoja mecanografiada con firma.

            Documento 2: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Honorio Añón Suárez]. Fechada el 29 de junio de 1970 en La Plata. Solicita aclaración sobre becas no concedidas. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 3: [Nota del Director del Instituto Torcuato Di Tella, Eliseo Verón dirigida a Raúl González Capdevila]. Fechada el 23 de junio de 1970 en Buenos Aires.Sobre el cruce de información y bibliografía y pre seminario de su colaborador Juan Carlos Indart. 1 hoja mecanografiada con membrete del Instituto Torcuato Di Tella.

            Documento 4: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Honorio Añón Suárez]. Fechada el 29 de mayo de 1970 en La Plata. Hace referencia al seminario que dictará Umberto Eco en julio y a la necesidad de invitar a Marina Waisman. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 5: [Nota de Raúl González Capdevila dirigida al Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Honorio Añón Suárez]. Fechada el 29 de mayo de 1970 en La Plata. Solicita la cuota anual de la facultad para la realización del seminario de Umberto Eco. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 6: “Bibliografía sobre semántica, semiología, comunicación, etc”. Fechada el 20 de mayo de 1970. 6 hojas mecanografiadas con apuntes manuscritos.

            Documento 7: [Carta dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 4 de junio de 1970 en Martínez. Informa sobre el Fondo de las Artes, las cuotas de la Universidad Nordeste y de La Plata, el viaje de Marina a La Plata e ideas sobre el preseminario. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 8: “Bibliografía enviada a Marina Waisman”. Fechada el 27 de mayo de 1970. 1 hoja manuscrita.

            Documento 9: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 19 de abril de 1970 y retirada el 7 de mayo. Sobre los preparativos del Seminario de Umberto Eco. 2 hojas mecanografiadas.

            Documento 10: [Carta de Raúl González Capdevila? dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 28 de marzo de 1970. Sobre las cuotas y los preparativos del Seminario de Umberto Eco. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 11: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 2 de enero de 1970 en Buenos Aires. Sobre las cuotas atrasadas del Nordeste, el subsidio de 1967, el pedido de subsidio para 1970, el Seminario de Umberto Eco y los Cuadernos de Summa sobre Semiología de la Arquitectura. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 12: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 17 de julio de 1969. Sobre comentarios del director del Instituto de Cultura Italiano que expresó reservas para invitar a Umberto Eco y sobre la publicación del seminario de Pevsner. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 13: [Carta de Raúl González Capdevila dirigida a Marina Waisman]. Fechada el 21 de mayo de 1969. Refiere su interés sobre los libros de Umberto Eco que estaba leyendo en función a su posible visita a nuestro país. 1 hoja mecanografiada.

            Documento 14: “Prof. Lola Benzrihem” [Apunte]. Escrito Ekística, algunos términos en griego y Cuadernos de Nueva Visión. 1 hoja manuscrita.

            Documento 15: [Hoja manuscrita con datos de agenda del mes de julio sin precisar año].