Buenos Aires

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Buenos Aires

        Término General Argentina

        Buenos Aires

        Términos equivalentes

        Buenos Aires

          Términos asociados

          Buenos Aires

            752 Descripción archivística resultados para Buenos Aires

            565 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC CC-JMG-00466 · Unidad documental simple · 1876/12/16
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Casavalle piensa armar una remesa de libros para enviar a un amigo de Nueva Granada. Menciona los elogios de la prensa por la publicación del primer tomo de Belgrano y a su editor (Casavalle).
            Contextualiza sobre la situación de competencia entre los editores de la época.
            Advierte que el Sr. Santa Olaya es allegado más cercano del Consejo de Educación en referencia a la Historia argentina que preparan con Gutiérrez.

            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC CC-JMG-00467 · Unidad documental simple · 1877/01/15
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Casavalle envía dos ejemplares de una revista.
            Mudanza de Gutiérrez.
            Le envía un ejemplar de la Geografía de Smith y menciona que la edición la realizó la casa Garnier por encargo o dirección de Igon Hermanos.
            Advierte que la publicación posee “errores garrafales” y agrega, que si recorre los nombre de los pueblos de la Lección 73, “se reirá un poco”. Si Gutiérrez considera que ese mapa conviene, encargará algunos miles de ejemplares.

            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC CC-JMG-00468 · Unidad documental simple · 1877/05/19
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Casavalle al enterarse del accidente familiar que sufrió Gutiérrez, ofreció su ayuda. A raíz del hecho, no pudo hacer la entrega de un original. En La Prensa y El Nacional se publicó una mención sobre dos artículos editoriales que refieren a un Tratado de geografía.
            Le envía a cuenta del mismo dos billetes de mil pesos.

            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC CC-JMG-00469 · Unidad documental simple · 1877/07/18
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Casavalle comenta que gracias a Gutiérrez pudo conformar su colección de los Autógrafos americanos: ...“la más importante joya que deje a mi familia”.
            Toma el consejo de Gutiérrez de darle la nueva especificidad a su biblioteca: …“la biblioteca que le incito a formar debe ser más tipográfica que bibliográfica. Usted no tiene nada que ver con la materia sino con el tipo, el papel y la encuadernación del libro”.
            Se despide y finaliza aclarando que el roce con Gutiérrez le genera el deseo de recuperar la instrucción que debió adquirir en su juventud, y que el trabajo y otras obligaciones se lo impidieron.

            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00487 · Unidad documental simple · 1855/2/25
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Gorostiaga se defiende de las calumnias que también son dirigidas a Gutiérrez y a Del Carril. Thompson y Balcarce fueron nombrados como agentes confidenciales del Gobierno de Buenos Aires.
            El Sr. Viana, Secretario de la Legación brasileña le ha afirmado que causará disgusto a su gobierno, que Gutiérrez pertenezca al cuerpo diplomático por su posición respecto de Paraguay y el Estado Oriental.
            Gorostiaga desea leer un artículo de Del Carril que debía publicarse en El Nacional Argentino, se lo solicita a Gutiérrez a cambio de los que les ha enviado.

            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00488 · Unidad documental simple · 1855/2/12
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Gorostiaga tiene noticias de Gutiérrez a través de Von Gülich. Comenta sobre la situación política. Ha leído Sistema rentístico y económico de Alberdi y menciona la importancia de la doctrina que la obra imparte en lo que refiere a la recaudación y el presupuesto. Solicitó el cargo de Senador de la provincia de Santiago del Estero como se lo había indicado Gutiérrez. Menciona la solicitud que le ha hecho un comerciante para obtener una recomendación de Gutiérrez, para servir en el consulado de la Confederación en el Paraná. Agradece la cigarrera que le ha obsequiado.

            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC CC-JMG-00470 · Unidad documental simple · 1877/07/21
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Dice Casavalle: … “veo con gusto que, tratándose de América, es usted capaz de aficionarse hasta de las Santas”. Refiere a que Gutiérrez le transmitió la importancia de la publicación de las obras americanas. Menciona la Colección Salvá y el tono extravagante y raro de interés para los coleccionistas. Le recuerda el ofrecimiento de documentos durante su ministerio.
            Aclara que su colección no es sólo de literatos, también incluye todos los que han figurado en la vida pública: gobernantes, generales, obispos, caudillos, entre otros.
            Se alegra que Gutiérrez siga trabajando en la Historia, le avisa que no necesitará originales hasta dentro de 8 o 10 días.

            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00489 · Unidad documental simple · 1855/6/20
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Gorostiaga adjunta un proyecto de contrato de colonización agrícola en el territorio del Chaco argentino dirigido por Mr. Brougnes. Conversación con Sarmiento sobre su situación en la política nacional. Llegada de Frías desde Francia. Quién le ha transmitido, que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia tiene un alto concepto de Gutiérrez. Desistió de un paseo por el Paraná con Buschental.

            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC CC-JMG-00471 · Unidad documental simple · 1877/07/28
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Casavalle le envía un ejemplar de la Historia con anotaciones y pide que haga algunas correcciones. Le solicita atención en el trabajo de la Imprenta de Niños Expósitos para conocer más sobre su historia. El propósito es averiguar la afirmación de Zinny quien dice que, en uno de sus libros, corresponde a la primera letra que se imprimió en Buenos Aires. Casavalle menciona que le solicitó más información y éste dijo que aquél dato fue tomado de una nota del Pbro. Bartolomé Doroteo Muñoz..

            AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00490 · Unidad documental simple · 1859/12/13
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Gorostiaga desmiente haber acordado en el pasado con los hombres de Buenos Aires.
            Confirma asistencia a la sesión extraordinaria del Congreso para votar contra el “prevoste (sic) del interior” como les ha prometido a sus amigos de Santiago.
            Tras el pacto de Unión y Paz en San José de Flores, sostiene que bajo la humillante Presidencia de Derqui, Buenos Aires no se unirá a La Nación. Advierte que Urquiza correría inminente riesgo.
            Menciona haber quienes intentan eludir los compromisos del Tratado: “ Unos y otros hacen lo que los caudillos de las Provincias han hecho durante la desorganización de la República: resistir la Nación para explotar mejor a los desgraciados pueblos que en el aislamiento han sido dominados por ellos.”
            Adjunta una carta dirigida al Sr. Fragueiro.