Estudio Sánchez, Lagos y de la Torre

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Estudio Sánchez, Lagos y de la Torre

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

        Identifiers for corporate bodies

        Description area

        Dates of existence

        History

        Sánchez, Lagos y De la Torre fue uno de los estudios de arquitectura más destacados de la primera mitad del siglo XX en Argentina, reconocido por su aporte a las corrientes racionalistas y modernas de la época.

        El estudio se conformó en el año 1922, integrado por el ingeniero Gregorio Sánchez (1891–1944) y los arquitectos Ernesto Lagos (1890–1977) y Luis María de la Torre Campos (1890–1975).

        La producción arquitectónica de este estudio abarcó diversos temas. Si bien en sus inicios desarrollaron obras bajo la impronta academicista que dominaba Buenos Aires desde finales del siglo XIX, pronto comenzaron a explorar lenguajes arquitectónicos más innovadores, incursionando en el art déco y evolucionando hacia la austeridad formal y la funcionalidad propias del racionalismo.

        Es posible separar su obra en dos décadas muy diferentes. Entre los años 1920 y 1930, el estudio se dedicó a clientes de viviendas unifamiliares o de edificios de renta con alto poder adquisitivo y tendencias estilísticas y formales ligadas al eclecticismo. Luego, en una segunda etapa, entre los años 1930 y 1940, desarrollaron edificios públicos además de viviendas, donde se depura bastante el diseño de plantas y la composición de fachadas logrando una gradual ausencia de ornamentos en las mismas.

        Entre las obras más importantes del estudio, se destaca el Edificio Kavanagh, realizado entre 1933 y 1936. El mismo se encuentra ubicado frente a la Plaza San Martín, en el barrio de Retiro de la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de las calles Florida y San Martín.

        También se destacan los siguientes edificios para renta: Av. Córdoba, esquina Libertad (1931); Edificio en calle México 543 (1934); Av. Córdoba 117 (1934); Edificio en Charcas y Ayacucho (1935); y en Av. Del Libertador esq. Lafinur (1936).

        En cuanto a edificios públicos, el estudio proyectó: la Administración de los Ferrocarriles del Estado (1929); la sede central de Banco Provincia de Buenos Aires, en la esquina de las calles San Martín y B. Mitre (1942); y la sede del Ministerio de Industria y Comercio (1954).

        También participaron del proyecto de la sede social del Automóvil Club Argentino (1942), ubicado en la Av. del Libertador 1850, como parte de un gran equipo además integrado por Antonio Vilar, Héctor Morixe y Jorge Bunge y Calvo, Jacobs y Giménez.

        Places

        Legal status

        Functions, occupations and activities

        Mandates/sources of authority

        Internal structures/genealogy

        General context

        Relationships area

        Related entity

        de la Torre, Luis María (1890-1975)

        Identifier of related entity

        Category of relationship

        associative

        Dates of relationship

        Description of relationship

        Related entity

        Sánchez, Gregorio Luis (1891-1944)

        Identifier of related entity

        Category of relationship

        associative

        Dates of relationship

        Description of relationship

        Related entity

        Lagos, Ernesto (1890/04/23 - 1977)

        Identifier of related entity

        Category of relationship

        associative

        Dates of relationship

        Description of relationship

        Access points area

        Subject access points

        Place access points

        Occupations

        Control area

        Authority record identifier

        Institution identifier

        Rules and/or conventions used

        Status

        Revised

        Level of detail

        Dates of creation, revision and deletion

        Language(s)

          Script(s)

            Maintenance notes