1: Juan Ramón Betancourt. ( reproducción fotográfica)
2: J.L. Luaces. (retrato impreso).- Recorte titulado "Galería Cubana".
3: Juan María Gutiérrez (retrato litografiado).- Recorte, al parecer de un periódico, sin ninguna indicación.
4: Miguel T. Tolón (retrato impreso).- Recorte titulado "Galería Cubana", con la siguiente anotación manuscrita por Dn. J.M. Gutiérrez: Poeta cubano.- (citado por Mendive (poesía) pág. 30,31,131).
5: Florencio R. Perez (retrato litografiado).- Lámina con las siguientes indicaciones impresas: Oliva Lit.,- Bs.As. lit. de las Artes.
6: Adolfo Berro.- Retrato litografiado.- Lámina con su firma impresa.
7: Ramón Piña (retrato impreso).- Recorte titulado "Galería Cubana".
8: Plácido y Francisco Orgaz (dos retratos impresos).- Recortes titulados "Galería Cubana".
9: Gertrudis G. de Avellaneda (retrato impreso).- Recorte titulado "Galería Cubana".
10: Thomas J. Hutchinson (reproducción fotográfica).- Con dedicatoria firmada autógrafa.
11: José Rivera Indarte (retrato litografiado).- Lámina con su firma impresa litografiada por J. Pelvilain.
12: Antonio Canova (retrato grabado en acero, firmado; Geoffsoy).- Lámina
13:Gregorio Funes (retrato grabado en acero).- Lámina con las siguientes indicaciones impresas: El Doctor Dn. Gregorio Funes, Dean de la Santa Iglesia de Córdoba del Tucumán en América su Patria. Simplicio Pinx. M.M. Bate Sculp.
14: J. María Gomez de Fonseca (retrato litografiado).- Lámina con las siguientes indicaciones impresas: " Recuerdo de sus amigos y compañeros".- M. 1844.- Lit. de las Artes.
15: Carlo Goldoni (retrato grabado en acero).- Lámina.
16: General Arenales (retrato litografiado, firmado: S.) Lámina con las siguiente anotación de Dn. J.M.Gutiérrez: copia del publicado por el hijo.
17: M. Ramos Mejías (reproducción fotográfica con su firma al pie) Adherida a una hoja con la siguiente indicación impresa: La Ilustración Argentina.N.15.
18: General Dionisio Puch (reproducción fotográfica obtenida por L.Moock et Cie. Paris año 1869)
19: Fr. Domingo Neyra (retrato litografiado).- Lámina con las indicaciones siguientes: 1724 Reyaval Lit.- Lito Turdera.
20: Mons. Mariano Escalada (retrato litografiado).- Lámina con las indicaciones siguientes: " Ilmo. Sr. Dn. Mariano Escalada, Obispo electo de Buenos Aires".- Lit. J. Pelvilain.- La Epoca.- Lámina 5.
21: José Joaquín Vallejo (retrato litografiado).- Hoja perteneciente a "El correo Literio, Año 1, n°13.
22: Andrés Bello (retrato litografiado).- Lámina.
23: Domingo Santa María (retrato litografiado).- Lámina con su firma impresa. "litografiado por M.Desmadril. 1858".-
24: Salvador María del Carril Vicepresidente de la Confederación Argentina.- (retrato litografiado).- Lámina con las siguientes indicaciones impresas: Morel Lith.-Imp. Lemercier, París.
25: Beningno T. Martinez (reproducción fotográfica).- Adherida a una cartulina con dedicatoria firmada autógrafa.
26: Coronel Dn. José Ma. Bustillo, Jefe de la 1a. División Bs.As., Comandante Cobo, Comandante Urien, Comandante Morales y Comandante Amadeo (cinco retratos y una figura litografiados).- Lámina doble, dibujo de Rezabal, "Rezabal lit".- "Lit. Clairaux".
Fotografías
2 Descripción archivística resultados para Fotografías
1: "Casa del Cónsul inglés Hutchinson, en el Rosario. Visitada por mí el 20 de febrero de 1867. Regalado por él mismo." según anotación de J.M.Gutiérrez escrita al dorso.
2: "Vista de la inauguración del Ferrocarril Central Argentino en Córdoba. El 18 de mayo de 1870" según anotación al pie.
3: Fotografía de la "Cervecería Argentina". Sin ninguna anotación.
4: Fotografía de un atracadero, en la barraca de un río, sin ninguna indicación.
5: Fotografías de galpones de una estación ferroviaria, sin ninguna indicación.
6: Reproducción fotográfica de un cuadro titulado " Los funerales de Atahualpa", del pintor Montero. Dedicado a los suscriptores de "El Plata Ilustrado". Fot.: E. Halityky.
7: "Villa de Lujan", casa donde estuvo depositado el tesoro que se llevaron los invasores ingleses" según anotación al pie de Dn. J.M.Gutiérrez.
8: Fotografía de un puente ferroviario sobre un río, sin ninguna indicación.
9: Fotografía de una calle de la ciudad, sin ninguna indicación.
10: Vistas de las barrancas sobre la costa, de una población, sin ninguna indicación.
11: Vista de las instalaciones aparentemente en construcción de una estación ferroviaria en la costa, sin ninguna indicación.
12: Vista de un puerto fluvial, sin ninguna indicación.
13: Fotografía tomada en una población de campo, sin ninguna indicación.
14: Fotografía tomada al parecer a la entrada de un pueblo, sin ninguna indicación.
15: Fotografía de instalaciones ferroviarias en construcción, sin ninguna indicación.
16: Fotografía de una calle de ciudad, sin ninguna indicación.
17: Fotografía de una calle de ciudad, sin ninguna indicación.
18: Fotografía del frente de una quinta, sin ninguna indicación.
19: Fotografía de un edificio público en un pueblo, sin ninguna indicación.
20: Fotografía de instalaciones ferroviarias, sin ninguna indicación.
21: Fotografía aparentemente del frente de un mercado, sin ninguna indicación.
22: Vista de la entrada de un pueblo, teniendo en primer plano una capilla, sin ninguna indicación.
23: Vista de una calle de ciudad, sin ninguna indicación.
24: Vista de una iglesia y monumento al 9 de julio de 1816, sin ninguna indicación.
25: Vista interior de un mercado, sin ninguna indicación.
26: Vista al parecer, de la Catedral y Cabildo de la Ciudad de Córdoba, sin indicación de nombre o lugar, firmada: Roma 1852.
27: Vista de la Iglesia de San Francisco en Córdoba, según anotación al pie.
28: Vista de San Ignacio (denominado generalmente la Compañía) en Córdoba, según anotación al pie.
29: Reproducción de un cuadro de Juan Manuel Blanes, dedicada y firmada al dorso por el autor, a Dn. J.M.Gutiérrez, fechada: Montevideo, 21 de enero 1870.