Gorostiaga lamenta por su situación económica actual. Ha solicitado al Director, que se ocupe con urgencia de solventar a los Diputados, lo hará con fondos que recibirá de Montevideo. Envía nota, con conocimiento de Gutiérrez, del Director al Congreso y Del Carril remite copia de la circular a los Gobernadores.
Pico permanece en Montevideo. Se decretó el despacho de los buques de las Provincias del Litoral para los puertos habilitados en la Provincia de Buenos Aires.
San Jose
8 Descripción archivística resultados para San Jose
Gorostiaga se encuentra a la espera de correspondencia de Gutiérrez. Comenta el esfuerzo y la privación que sufre en estos días de trabajo. Considera que la existencia del Congreso tiene que ser prolongada. Continúan los conflictos en Buenos Aires, Flores regresó a las Higueritas tras el disgusto con la política del Gobierno de Buenos Aires. Las penurias económicas fueron resueltas por el Director.
Gorostiaga irá junto con el Director a Gualeguaychú para la recepción del oficial Ministro Francés M. Le Moine, luego seguirán hacia Santa Fe. Comenta la revolución en Montevideo contra el Presidente, el 25 de septiembre pasado, le adjunta la proclama del Gobierno provisorio junto a otras publicaciones que detallan sucesos recientes.
Refiere acerca del pedido del Director a Gorostiaga, para asumir como Ministro. Sobre sus responsabilidades en la Organización del Ministerio y la situación con Del Carril.
Gorostiaga felicita a Gutiérrez por su casamiento. Comenta la nota del Congreso dirigida al Director.
Se ha transmitido la nota a los Gobiernos de las Provincias. Las indicaciones de Gutiérrez dieron lugar a acciones de Gobierno por parte del Director.
Se refiere al decreto de elecciones y la transparencia en el sufragio.
Critica la política de Buenos Aires. Supone que Fragueiro, junto a Vélez y Paz, hacen inteligencia para negociar la unión de Buenos Aires siendo integrantes del Partido Nacional. Cuestiona los manejos de Torres y de Paz. La Constitución como organizadora de la Nación.
Del Carril felicita a Gutiérrez por sus recientes nupcias. Opina acerca del funcionamiento del Congreso y las tareas a llevar a cabo para su fortalecimiento. Crítica a Mariano Fragueiro: “Quiere Don Mariano que el Congreso y la Constitución ya juradas se rehagan en beneficio de sus amigos de Buenos Aires…”
Insta a Gutiérrez a dedicar tiempo a la política durante su luna de miel y no a su “priapismo”.
Del Carril expresa su descontento por la actuación de Zuviría: “Zuviriada”. Recomienda a Gutiérrez preparar mucho material para el periódico referido a los tratados ya sancionados por el Congreso.
Sugiere forjar amistad entre sus esposas.
Esta carta da cuenta de un posible conflicto que genera una carta de Zapata leída por Gorostiaga. Aconseja a Gutiérrez a interceder y componer la relación entre ellos.
Del Carril menciona la resolución del conflicto con Buenos Aires, quedando conformes Mitre, Zubiría y Fragueiro. Comenta otras cuestiones a solucionar, para ello enviará una comisión a las provincias compuesta por Virasoro y Marcos Paz.
Refiere al peligro de la disolución de la autoridad y que el Congreso contribuya en ello.