Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Mario Palanti (Milán, 20 de septiembre de 1885 - Milán, 4 de septiembre de 1978) fue un arquitecto y pintor italiano. Comenzó su formación artística en 1905 cuando estudió pintura en la Academia de Brera, para después graduarse de arquitecto en la Escuela de Arquitectura del Politécnico de Milán. Llegado a la Argentina en 1909, trabajó primero en el estudio de Arturo Prins y Oskar Razenhofer, para los cuales colaboró por ejemplo en el diseño de la nueva sede de la Facultad de Derecho, un icónico edificio del estilo neogótico. El joven Palanti con apenas 25 años, participó de la construcción del Pabellón Italiano en la Exposición del Centenario de la Revolución de Mayo . Esa obra fue el punto de partida de una carrera brillante, que forjó a fuerza de talento y ambición.
Ya instalado en la ciudad, Palanti pronto se relacionó con la burguesía enriquecida, para la que construyó importantes casas de renta, donde desplegaba su arte en fachadas ricamente ornamentadas, como la de Rivadavia 1916, edificio en el que dos atlantes sostienen los balcones del segundo piso, o el Edificio El ubicado en Rivadavia 2625 en el cual diseñó su frente conformado por tres robustos arcos de cuatro pisos de altura.
Entre sus obras más importantes figura la construcción del Palacio Barolo, en la Ciudad de Buenos Aires y su edificio mellizo, el Palacio Salvo en la ciudad de Montevideo.
Entre otros trabajos se destacan el Hotel Castelar en la Avenida de Mayo, el edificio residencial de Avenida Santa Fe y Callao, el concesionario de Resta Hermanos con pista de pruebas en la azotea en la Avenida Figueroa Alcorta (transformado en edificio residencial por MSGSSS) y la casa matriz en Buenos Aires del Banco Francés e Italiano para la América del Sur (luego Banco Sudameris, actual Banco Patagonia).
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Cuadernos de Historia IAA N° 8. Protagonistas de la Arquitectura Argentina. Segunda Etapa, Junio 1997. Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad de Buenos Aires. "La cantera de la historia. Mario Palanti y la construcción de una poética ecléctica en Argentina", Fernando Alieta